
Don Juan de Borbón y la radio del golf
Don Juan de Borbón, padre del Rey Juan Carlos era muy aficionado a la práctica del golf
Revista de Golf
Un caddy, Don Juan de Borbón y la radio a todo volumen
Un maestro del golf reconocido en todo el mundo con el paso de los años
El padre de Don Juan Carlos , el Conde de Barcelona , era muy aficionado al deporte del golf. En una ocasión estaba recorriendo los hoyos de un campo con un caddy que no dejaba de escuchar la radio a todo volumen.
El Conde de Barcelona le pidió, por favor, que bajara el volumen de la radio porque no podía concentrarse bien en el juego. El hombre accedió a sus peticiones. Pero sin apenas darse cuenta, el caddy volvió a ir subiendo progresivamente el volumen de su radio, hasta que volvió a alcanzar de nuevo un volumen demasiado alto.
El Conde de Barcelona, por segunda vez le pidió que bajase el volumen de la radio o que la apagase, en un último intento porque el caddy le dejase de "torturar". El caddy para evitar quedarse sin escuchar la radio, le dijo en tono de súplica:
Te puede interesar: Curiosidades y anécdotas sobre el mundo del protocolo y la etiqueta
- Mire, señor, estoy escuchando la radio porque mi hijo es jugador de golf y está disputando un importante torneo en Inglaterra y me gustaría saber cómo le va.
Don Juan, agradeció este gesto de honradez y optó por dejar la práctica del golf durante un ratito para sentarse a la sombra de unos árboles para escuchar el relato del torneo. Ambos fueron partícipes de la victoria de aquel muchacho que resultó ser Severiano Ballesteros , alzándose con el Open de Inglaterra.
El Conde de Barcelona no olvidaría nunca más ese nombre, que se haría tan famoso en todo el mundo a partir de ese momento.
Un gesto muy humano que un gran hombre tuvo con su caddy.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Anécdota sobre la inauguración de la nueva cocina del restaurante Akelarre de Pedro Subijana
-
No se puede llevar hasta el extremo el cumplimiento de las reglas de etiqueta. Hay que ser educado pero con una buena dosis de sentido común
-
Cuando una persona viste de una forma desaliñada y con prendas que no parecen de buena calidad se dice que viste de trapillo
-
La etiqueta cortesana española era muy rígida en tiempos de Carlos II
-
Un discurso puede ser interesante pero no tanto como para oirlo varias veces seguidas.
-
La cuchara para la miel nos permite servir este delicioso producto tanto en un alimento líquido o sólido sin mancharnos
-
La Reina de España siempre ha destacado por su elegancia y saber estar. Pero, ¿qué vestuario lleva en sus desplazamientos?
-
En ocasiones los actos oficiales dejan anécdotas poco protocolarias.
-
El manejo correcto del vocabulario es muy importante para relacionarse en sociedad, pero hay palabras o expresiones que tienen su momento.
-
Don Juan Carlos siempre se ha caracterizado por tener una respuesta ágil ante situaciones imprevistas
-
Cortesía del Presidente de la República Francesa con un actriz de teatro
-
En protocolo, afirma Ángel Pérez, lo ideal es el sentido común y de ser posible, añade uno, el del humor