
La dureza del Protocolo. Cuando el Rey no sintoniza con el Presidente
El episodio más humillante... fue el frustrado viaje del Monarca a Cuba... pero muchos otros episodios que dejaron ver la mala sintonía del Rey con Aznar
foto base Casa de S.M. el Rey - Borja fotógrafos
Anécdotas del Rey Juan Carlos I y la mala sintonía con José María Aznar
"Cuando Rafael Arias-Salgado estaba a punto de ser cesado como ministro de Fomento, un puesto que el presidente había prometido a Francisco Álvarez-Cascos, alguien le pidió al Rey que intercediera con Aznar para que éste le confiara la cartera de Asuntos Exteriores. La respuesta de aquél fue:
"Uff... Basta que yo le recomiende a alguien para que Aznar le deje automáticamente fuera".
"El episodio más humillante (...) fue el frustrado viaje del Monarca a Cuba. Hacía tiempo que don Juan Carlos venía acariciando el deseo de acudir a La Habana en 1998 para conmemorar el centenario de la independencia cubana (...). Semejante decisión era de exclusiva competencia del Gobierno (...). Sin embargo, en la Casa de su Majestad se estimó que si hubiera habido buena voluntad por parte del presidente, la visita real no tenía por qué contrariar dicha política (...). El régimen cubano es, ciertamente, una dictadura (...). En todo caso, el Presidente no tenía derecho a menospreciar a Su Majestad. Aznar fue innecesariamente cruel al expresar ante los periodistas (...) aquella inolvidable frase:
"El Rey irá a Cuba cuando toque".
Te puede interesar: Curiosidades y anécdotas sobre el protocolo y la etiqueta
"Igualmente ultrajante para el Monarca fue el protocolo enviado por La Moncloa para el desarrollo de la primera visita a España del presidente de los Estados Unidos, George Bush, y de su esposa (...). Sólo se programó un breve encuentro oficial de los Reyes con el matrimonio (...). En círculos cercanos al Monarca se calificó este almuerzo (el que tuvieron con los Aznar) de 'suplantación', pues era a don Juan Carlos a quien le debería corresponder la presidencia del primer almuerzo del ilustre visitante".
"La confrontación que ha tenido más consecuencias se produjo con motivo de la invasión de Iraq (...). Un testigo de excepción del enojo real me lo expresaba con toda viveza, con palabras que recojo textualmente de mi grabadora: "Yo, que conozco desde hace muchos años al Rey, en mi vida le he visto tan cabreado. Estaba súper, súper, súper cabreado. Dijo unas cosas de Aznar... Le indigna que corte lo que para el Rey es fundamental: el turno pacífico P.S.O.E.-P.P. Todas las descalificaciones al P.S.O.E., al Rey le ponen malo". La charla con don Juan Carlos se produjo, según mi excepcional testigo -llamémosle señor X-, en los siguientes términos:
Su Majestad:
- Lo que más me subleva es que me haya engañado. No me ha contado la verdad sobre el tema.
- ¿Tú qué me aconsejas?
Sr. X:
- Señor, creo que debería poner por escrito su opinión y debe trasmitírsela para que no haya equívocos.
Su Majestad:
- ¿Y cómo puedo yo señalar que no estoy de acuerdo?
Sr. X:
- De ninguna manera. Sería anticonstitucional.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Comentan que estaba desayunando el Rey Alfonso XIII, y entró en los aposentos su mujer, Victoria Eugenia de Battenberg, viendo que...
-
Esta anécdota nos indica la importancia del protocolo en todos los ámbitos y la importancia de conocer bien la materia por parte de los asesores de las autoridades
-
Durante el entierro, en la Basílica de Saint-Denis, el maestro de ceremonias, duque de Deux-Brezè.
-
La cuchara para la miel nos permite servir este delicioso producto tanto en un alimento líquido o sólido sin mancharnos
-
Cuando una persona viste de una forma desaliñada y con prendas que no parecen de buena calidad se dice que viste de trapillo
-
Los botones dorados de los uniformes y chaquetas que se visten en el mundo náutico y de la marina tienen algunas curiosidades que vamos a descubrir
-
El presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, se confundió en su conversación.
-
Resulta muy curioso como muchos de los grandes inventores de la historia no han sido bien reconocidos en su época
-
El Rey de España, cuando sale viaje, suele llevar un variado vestuario para cumplir con sus compromisos oficiales y privados
-
Es muy curioso, comentó Delibes, lo que sabe nuestro Rey de literatura y de caza, después de una animada charla que tuvo con el monarca
-
Cuentan que un día, durante un paseo campestre, la esposa de Luis XVI cayó del caballo en que iba montada.
-
Un día primero de diciembre de 1955 la valiente postura de no ceder un asiento en un autobús fue el inicio de un cambio histórico