
Olvido diplomático. Las Cartas Credenciales
Un día le preguntaron a un Embajador cuál había sido el momento más difícil de su vida de diplomático...
Borja - Casa Real
Ingeniosa solución
Jules-Martin Cambon (París, 5 de abril de 1845 - Vevey, Suiza, 19 de septiembre de 1935) fue un conocido diplomático francés de fines del pasado siglo XIX y comienzos del XX que representó a su país en Estados Unidos, en España y en otros países. Un día le preguntaron cuál había sido el momento más difícil de su vida de diplomático y él contestó:
- Tenía que presentar mis cartas credenciales ante uno de los reyes de Europa más aficionados al protocolo. Al entrar en el salón real me di cuenta de que me había dejado las cartas en la embajada. Menos mal que llevaba en el bolsillo un sobre que contenía un mapa que me habían dado en una agencia de viajes. Con toda prosopopeya puse el sobre en manos del monarca y así salvé el trance más difícil de mi vida de diplomático.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Curiosa celebración en la playa. Todos al agua, pero vestidos de etiqueta
-
No hace muchos días me contaron una anécdota muy interesante de la nueva directora de un instituto
-
Anécdota sobre el capricho de un soberbio embajador que costó muchas vidas al pueblo.
-
La inocencia de una joven Reina seguidora, a la fuerza, de la etiqueta
-
El peso del luto: Las duras reglas sociales para las viudas de algunas tribus aborígenes en Australia
-
Julie Andrieu nos enseña cómo era el protocolo real para las comidas que se hacían en el palacio de Versalles. Las diferencias del protocolo según el rey de cada época
-
Cuentan que durante el "besamanos" del nuevo Papa, rompiendo el protocolo establecido, se trataron de "colar" los Ministros Jose Bono y Juan Fernando López Aguilar.
-
Las anécdotas a contar acerca de Fidel y el protocolo podrían ser muchas.
-
El Rey, Don Juan Carlos, suele ser muy ingenioso a la hora de hacer frente a situaciones imprevistas que suelen darse en algunos actos
-
Un repostero es una especie de tapiz que se cuelga, generalmente, en las paredes de un salón de actos o estancia similar
-
En algunas ocasiones tomar una copa de vino no es una tarea nada sencilla si eres un rey
-
El más conocido puede que sea el lenguaje del abanico, pero la sombrilla también tiene su propio lenguaje