
La cultura es imprescindible
Además de saber estar y conocer las reglas de protocolo, muchas de las personas que ocupan cargos importantes deberían contar con un buen bagaje cultural
janeb13 - Pixabay
Cultura y política no siempre van de la mano
Además de saber estar y conocer las reglas de protocolo, muchas de las personas que ocupan cargos importantes deberían contar con un buen bagaje cultural, para poder representar mejor su posición e incluso para representar a sus conciudadanos.
La falta de cultura de un Gobernador Civil
Este es el caso que nos ocupa. Cuenta la anécdota que un Gobernador Civil -lo que ahora se denomina Delegado del Gobierno- de una conocida ciudad española, amable, educado y muy cortés era el funcionario ideal pero tenía un gran problema: carecía de cultura.
Se contaba en los mentideros de la ciudad que en una ocasión envió un telegrama al Señor Don Romero Robledo, por aquel entonces Ministro de la Gobernación, en el que decía:
"Presentada Aurora Boreal, ¿qué hago?".
El Ministro asombrado y no pudiendo dar crédito a lo que estaba leyendo respondió:
"Cuando auroras boreales se presentan, gobernadores civiles dimiten".
Te puede interesar: Curiosidades y anécdotas sobre el mundo del protocolo y la etiqueta
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El traje occidental de etiqueta llegó a Yucatán hasta principios del siglo XX y se le conoció con el nombre de flux, del francés flux, flujo, terno. Atuendo de hombre que consta de saco o chaqueta, chaleco y pantalón
-
En protocolo, afirma Ángel Pérez, lo ideal es el sentido común y de ser posible, añade uno, el del humor
-
Anécdota sobre la inauguración de la nueva cocina del restaurante Akelarre de Pedro Subijana
-
La reina Victoria tenía fama de comer mucho y muy rápido para disgusto de sus invitados que...
-
Esta anécdota nos indica la importancia del protocolo en todos los ámbitos y la importancia de conocer bien la materia por parte de los asesores de las autoridades
-
De dónde viene el dicho 'matar el gusanillo'. Tomar algo a media mañana, a media tarde o entre horas
Origen del dicho "matar el gusanillo": ¿de dónde viene esta expresión? ¿Por qué utilizamos esta expresión? -
Las camisas, blusas, chaquetas, etc. de mujer tienen los botones situados en el lado izquierdo de la prenda
-
Los Reyes Magos son los grandes 'competidores' de Papá Nöel que trata de ganarles terreno cada año... cosa que no debemos dejar que acabe con una de nuestras tradiciones más queridas
-
El beso como forma de saludo es utilizado por gran cantidad de personas en todo el mundo. ¿Cuál fue su origen?
-
Allá por el año mil setecientos y pico se empezaban a construir en Madrid las primeras aceras, pues anteriormente a estas obras era todo calzada
-
Las personas que conocen bien el protocolo, saben cómo actuar en cada momento.
-
Anécdota relatada por Don José Antonio de Urbina para el suplemento el Semanal