
Un niño con buenos modales. De siete a diez años
Un niño con buenos modales es aceptado con gusto en todas partes. Los padres pueden enseñarlos a sus hijos a través de su ejemplo
protocolo.org
Enseñar a los niños a comportarse de forma correcta. Buenos modales para niños
A esta edad ya hemos inculcado en nuestros hijos los buenos modales básicos, y aunque en casa, a veces, no siga las normas de urbanidad que le hemos enseñado, lo más probable es que cuando sea invitado a la casa de algún amigo, su comportamiento sea el correcto.
Quizá la mamá de su amigo nos haga comentarios tales como: "Tu hijo se portó de maravilla, es de lo más educado".
Puede tener la confianza de que pondrá en práctica todo lo que le hemos enseñado. A ellos también les gusta 'quedar bien' en casa de sus amigos.
Te puede interesar: La amistad y la importancia de tener buenos amigos (con vídeo)
No obstante, habrá que seguir guiándole y recordándole cómo debe ser su comportamiento. La tenacidad es una parte fundamental del proceso educativo.
Enseñarles a respetar a los demás. Por ejemplo, recordarles que no empleen el tuteo con demasiada facilidad. Sobre todo con las personas mayores.
No dejar de insistir y enseñarles que hay que pedir las cosas "por favor" y a dar "las gracias" por todo -o por casi todo-.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La educación de los niños debe ser un conjunto de enseñanzas que se transmitan de forma constante tanto en casa como en el colegio o escuela
-
Hay algunos padres que deciden que sus hijos han de ser libres y crecer sin represiones
-
Andar por la acera tiene sus normas, y muchos de nosotros las hemos olvidado
-
Es importante que tanto en casa como en el colegio, los mayores den un buen ejemplo, siendo éste una de las mejores enseñanzas y la forma que mejor resultados da en la educación de los más pequeños
-
La politización de la educación ha dado al traste con una asignatura tan necesaria en la sociedad actual como la educación para la ciudadanía
-
Saber dar las gracias por lo recibido es una virtud que debemos inculcar en nuestros hijos
-
Las horas de comer, tanto para la comida como para la cena, son las horas idóneas para tratar temas sobre las buenas formas en la mesa
-
Por la mañana al levantarnos lo primero que debemos hacer es dar los buenos días a todas las personas que nos encontremos por la casa
-
Enseñar a ser generoso y a compartir no es una tarea fácil, pero la podemos hacer por etapas
-
Las palabrotas pueden ser sustituidas, en muchos casos, por otras palabras similares que no molestan o desagradan a los demás
-
El niño debe aprender que la amistad es como una planta que hay que cuidar y regar todos los días
-
El niño empieza a comprender muchas cosas, aunque hay que seguir haciéndole recordatorios constantes sobre los buenos modales en la mesa