Embajadores que han sido.
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.

EMBAJADORES QUE HAN SIDO.
Excmo. Sr. D. Manuel Pascual Luis Falcó D'Adda, Duque de Fernán Núñez, de Montellano y del Arco, Conde de Cervellón, Marqués de Almonacid y otros títulos, Grande de España, ex-Embajador de S.M. en París, Senador del Reino, Gentil-hombre de Cámara, Caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro, Gran Cruz de la Real y distiguida Orden española de Carlos III y de la Corona de Baviera, Gran Cordón de la Legión de Honor, Caballero de la Orden de Calatrava y Maestrante de la Real de Caballería de Valencia, etc., etc., etc.;
Excmo. Sr. D. Antonio Aguilar y Correa, Marqués de la Vega de Armijo y de Mos, Conde de la Bobadilla, Vizconde del Pegullal, Académico de Ciencias morales y políticas, Grande de España de primera clase, Diputado a Cortes electo, Caballero Maestrante de Sevilla, Caballero Gran Cruz de la Torre y la Espada de Portugal, Gran Cordón de la Legión de Honor de Francia y de la de Leopoldo de Bélgica, Collar y Gran Cruz de Leopoldo de Austria, de Wassa en Suecia, de San Hufos de Noruega, del Danebrog en brillantes de Noruega, Gran Cordón del Águila Roja (Grado superior), Caballero Gran Cruz de San Mauricio y San Lázaro de Italia, Gran Cruz de la Real Orden portuguesa de Nuestra Señora de la Concepción de Villaviciosa, Gran Cruz de San Wladimiro de Rusia, ex-Ministro de Fomento, Gobernación y Estado, ex-Embajador en París; y el
Excmo Sr. D. Francisco de Cárdenas y Espejo, ex-Embajador de S.M. Católica cerca de la Santa Sede y de la República francesa, ex-Ministro de Gracia y Justicia y ex-Consejero de Estado, Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Carlos III y de la Americana de Isabel la Católica, de la de Cristo del Papa, de la de Pío IX y de la Corona de Hierro Imperial de Austria, Individuo de número de las Reales Academias de la Historia y de la de Ciencias morales y políticas, y de otras Corporaciones científicas, y Senador del Reino.
- Jefes de Palacio.
- Diputación del Senado.
- Diputación del Congreso de los Diputados.
- Comisionados de Asturias.
- Comisión de la Diputación de la Grandeza.
- Capitanes Generales del Ejército y de la Armada.
- Caballeros de la insigne Orden del Toisón de Oro.
- Comisión de la Suprema Asamblea de la Real Orden de Carlos III.
- Comisión de la Suprema Asamblea de la Real Orden de Isabel la Católica.
- Comisión de la Venerada Asamblea de la ínclita Orden Militar de San Juan de Jerusalén en las lengua de Aragón y de Castilla.
- Comisión de la Órdenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa.
- Presidente del Consejo de Estado.
- Presidente del Tribunal Supremo.
- Presidente del Tribunal de Cuentas del Reino.
- Presidente del Consejo Supremo de Guerra.
- Comisión del Supremo Tribunal de la Rota.
- Arzobispo de Toledo.
- Embajadores que han sido.
- Capitán General de Castilla La Nueva.
- Gobernador de la provincia de Madrid.
- Comisión de la Diputación Provincial.
- Comisión del Ayuntamiento de Madrid.
- Comisión del Cabildo Catedral de esta diócesis.
- Directores e Inspectores de las Armas.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza I.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza II.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza III.
-
8637

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
De los Cónsules. Origen de la institución consular. ¿Son considerados los cónsules como Ministros públicos y gozan de las inmunidades diplomáticas? Opiniones de los publicistas...
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Modelo de Recibo para reecoger una Legalización.
-
Los consulados se encargan de representar y proteger los intereses económicos, administrativos y legales de los ciudadanos de un país en una ciudad del extranjero
-
Distribución en la tribuna de los asientos en las ceremonias de beatificación y canonización.
-
Este Patronato se concedió a los Reyes de España por Bulas que los Pontífices expidieron "motu proprio", declarándolo una prerrogativa inherente a la Corona de España.
-
Publicación de las concesiones de Cruces. Ley de 1877-1878.
-
Petición, en francés, de franquicia de los derechos municipales.
-
Capilla pública del Real Palacio. Se observa el mismo ceremonial que para todas las Capillas públicas del Real Palacio.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Decreto de 28 de febrero de 1846, prohibiendo la usurpación de jurisdicción por autoridades o súbditos extranjeros en el territorio de la república.
