Comunicación a la Secretaría de las Órdenes y al interesado.
Concesión de Cruz sin la exención de gastos. Solicitud al centro que formuló la propuesta oficial.

Solicitud y comunicación a la Secretaría de las Órdenes.
Cuando se concede una Cruz sin la exención de gastos, ésta se solicita por el centro que formuló la propuesta oficial, y en caso de que el Ministro crea oportuno el concederla, se dirige también una comunicación a la Secretaría de las Órdenes y otra al interesado, que empieza diciendo:
"Con esta fecha digo al Secretario de las Órdenes lo que sigue:"
copiando la comunicación siguiente, que firma el Ministro, y no el Subsecretario.
Comunicación.
Ver texto original de la comunicación en formato pdf.
Texto de la comunicación.
Ministerio de Estado.
Subsecretaría.
El Rey (q. D. g.) ha tenido a bien disponer que la concesión de la Cruz de Caballero de la Real Orden de Isabel la Católica, con que fué agraciado por decreto de 5 del pasado mes Don N. N., se entienda libre de gastos, con arreglo a la Ley de Presupuestos de 1859.
Lo que de Real Orden traslado a V. S. para su conocimiento y efectos oportunos.
Dios guarde a V. S. muchos años.
Madrid 3 de Junio de 1884.
(Firma.) José Elduayen.
Señor Secretario de las Órdenes.
Documentos Relacionados
- 
			
										
7622

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Cancillería. Otros documentos de uso diplomático utilizados en las más diversas comunicaciones
 - 
			
									
								
									Real Orden aceptando la dimisión de un Secretario.
 - 
			
									
								
									Ceremonial del juramento como Canciller de la Orden del Toisón de Oro.
 - 
			
									
								
									Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
 - 
			
									
								
									Asistencia de los Cardenales Españoles al cónclave.
 - 
			
									
								
									Los honores de Capitán General con mando, son los supremos que se conceden en España.
 - 
			
									
								
									A la fórmula de costumbre se le añade una pequeña nota donde se indica cuándo debe empezar a contar el luto.
 - 
			
									
								
									Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
 - 
			
									
								
									Los Correos de Gabinete dependen de la Subsecretaría del Ministerio de Estado.
 - 
			
									
								
									Ceremonial de la Santa Sede.
 - 
			
									
								
									Felicitación por el feliz alumbramiento, extendiendo la felicitación a toda la familia.
 - 
			
									
								
									Telegramas recibidos desde Lisboa con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
 
