
Comunicación a la Secretaría de las Órdenes y al interesado.
Concesión de Cruz sin la exención de gastos. Solicitud al centro que formuló la propuesta oficial.
Solicitud y comunicación a la Secretaría de las Órdenes.
Cuando se concede una Cruz sin la exención de gastos, ésta se solicita por el centro que formuló la propuesta oficial, y en caso de que el Ministro crea oportuno el concederla, se dirige también una comunicación a la Secretaría de las Órdenes y otra al interesado, que empieza diciendo:
"Con esta fecha digo al Secretario de las Órdenes lo que sigue:"
copiando la comunicación siguiente, que firma el Ministro, y no el Subsecretario.
Comunicación.
Ver texto original de la comunicación en formato pdf.
Texto de la comunicación.
Ministerio de Estado.
Subsecretaría.
El Rey (q. D. g.) ha tenido a bien disponer que la concesión de la Cruz de Caballero de la Real Orden de Isabel la Católica, con que fué agraciado por decreto de 5 del pasado mes Don N. N., se entienda libre de gastos, con arreglo a la Ley de Presupuestos de 1859.
Lo que de Real Orden traslado a V. S. para su conocimiento y efectos oportunos.
Dios guarde a V. S. muchos años.
Madrid 3 de Junio de 1884.
(Firma.) José Elduayen.
Señor Secretario de las Órdenes.
Documentos Relacionados
-
7622
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reglamento de 19 de Marzo de 1815. Rango de los Agentes Diplomáticos.
-
Informar del fallecimiento del Rey Don Fernando VII y el advenimiento al Trono de Doña Isabel II.
-
Reales Órdenes de Carlos III, Damas Nobles de la Reina María Luisa y de Isabel la Católica.
-
Cancillería. Es una nota diplomática que se emplea cuando se suscita una discusión de Derecho público o político entre dos naciones
-
Comunicación remitiendo elExequátur y devolviendo la Patente de un Vicecónsul a un Cónsul general.
-
Nociones de historia política moderna y de los principales tratados de comercio vigentes entre España y las demás naciones.
-
El Cónclave (voz derivada del latin cum, con; clavis, llave), empezó a organizado Gregorio X, porque fue él el primer Papa elegido en clausura.
-
Formulario general de notas. Encabezamientos, antefirma y tratamiento, pie de nota y observaciones
-
Los Tribunales y las inmunidades diplomáticas.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Concesión del Collar de la Real y distinguida orden de Carlos tercero
-
"Obligationes quasdam ex jure gentium nasci, ut jus legationum." (GROCIO, De jure belli ac pacis, lib. II. cap. XVIII.)