
Comunicación a la Secretaría de las Órdenes y al interesado.
Concesión de Cruz sin la exención de gastos. Solicitud al centro que formuló la propuesta oficial.
Solicitud y comunicación a la Secretaría de las Órdenes.
Cuando se concede una Cruz sin la exención de gastos, ésta se solicita por el centro que formuló la propuesta oficial, y en caso de que el Ministro crea oportuno el concederla, se dirige también una comunicación a la Secretaría de las Órdenes y otra al interesado, que empieza diciendo:
"Con esta fecha digo al Secretario de las Órdenes lo que sigue:"
copiando la comunicación siguiente, que firma el Ministro, y no el Subsecretario.
Comunicación.
Ver texto original de la comunicación en formato pdf.
Texto de la comunicación.
Ministerio de Estado.
Subsecretaría.
El Rey (q. D. g.) ha tenido a bien disponer que la concesión de la Cruz de Caballero de la Real Orden de Isabel la Católica, con que fué agraciado por decreto de 5 del pasado mes Don N. N., se entienda libre de gastos, con arreglo a la Ley de Presupuestos de 1859.
Lo que de Real Orden traslado a V. S. para su conocimiento y efectos oportunos.
Dios guarde a V. S. muchos años.
Madrid 3 de Junio de 1884.
(Firma.) José Elduayen.
Señor Secretario de las Órdenes.
Documentos Relacionados
-
7622
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Acuse de recibo para dirigirse a las Legaciones. Ministerios y otras dependencias del Estado.
-
Inciensa a Su Majestad el Capellán mayor, y al Príncipe o Infante, si le hay de la Orden, uno de los Capellanes de honor asistentes.
-
Nombramiento de Comendadores y Caballeros de la Real Orden de Carlos III.
-
Es absurda la opinión vulgar de que no ocupándose más que de bailes y de teatros, de conciertos y de paseos, pueda llegarse a adquirir la práctica y los conocimientos del verdadero diplomá¡tico.
-
Cónsules. Su nombramiento. Su clasificación. Sus relaciones en el extranjero con el Gobierno y las autoridades territoriales: presentación de patente, Exequátur, toma de posesión oficial, visitas de etiqueta...
-
Nombramiento de Comendador de número extraordinario.
-
Comunicado sobre la salud de S.M. la Reina antes y después del parto.
-
España, movimiento mercantil con otras naciones. Tarifas, movimiento comercial y régimen colonial
-
Tareas de control y vigilancia de los Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares en cuanto a los Aranceles.
-
Costumbre de preguntar, por cortesía, si la persona que se desea enviar a un país es grata a su Soberano y a su Gobierno.
-
Breve del Muy Santo Padre Clemente XIV. para los Caballeros de la Insigne Orden del Toisón de Oro.