
Telegramas desde Atenas.
Telegramas recibidos desde Atenas con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
Telegramas recibidos en este Ministerio con motivo del fallecimiento de S.M. el Rey Don Alfonso XII (Q.E.G.E.)
Atenas 26 (11'10 noche). El Ministro de España al Sr. Ministro de Estado:
Con la más profunda pena acabo de saber el fallecimiento de S.M. el Rey, que V.E. me participa.
Ruego a V.E. se sirva elevar a S.M. la Reina Regente y Real Familia mi respetuoso pésame, con el homenaje de mi adhesión más acendrada. - Ruata.
Atenas 26. - El Ministro Residente al Sr. Ministro de Estado:
Acabo de recibir la visita del Gran Mariscal de Palacio, que, de uniforme y en nombre de SS.MM., me ha expresado el más vivo y profundo sentimiento por la muerte de S.M. y su sincero pésame por tan irreparable pérdida. - Ruata.
- Telegramas desde Atenas.
- Telegramas desde Berlín.
- Telegramas desde Berna, Bruselas y Bucarest.
- Telegramas desde Constantinopla, El Haya y Yokoama.
- Telegramas desde Londres.
- Telegramas desde Lisboa.
- Telegramas desde Lima y Méjico.
- Telegramas desde París.
- Telegramas desde Roma.
- Telegramas desde San Petesburgp y Sotckolmo.
- Telegramas desde Viena.
- Telegramas desde Gibraltar, El Salvador y Washington.
-
8798
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo carta para el nombramiento de funcionarios de la primera, segunda, tercera, cuarta y quinta categoría.
-
Remisión de la Carta Real, autorizando para imponer el Collar.
-
Aceptación de la dimisión del Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario, y nombramiento de uno nuevo.
-
Visitas de los Nuncios y Embajadores para presentar las cartas credenciales ante Su Majestad.
-
Modelo. Formación del árbol genealógico e informe del Canciller.
-
Uso de Cruces extranjeras y permuta de Cruces militares por civiles.
-
Ley de Enjuiciamiento civil de 3 de Febrero de 1881. Sentencias pronunciadas en países extranjeros.
-
Concesión de Cruz sin la exención de gastos. Solicitud al centro que formuló la propuesta oficial.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Real Cédula para el ejercicio del arbitrio en las controversias entre mercaderes y gentes del mar.
-
Una ligera explicación de ciertos usos y costumbres de la Corte española.