Telegramas desde Lima y Méjico.
Telegramas recibidos desde Lima y Méjico con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.

Telegramas recibidos en este Ministerio con motivo del fallecimiento de S.M. el Rey Don Alfonso XII (Q.E.G.E.)
Lima 26 (10'25 noche). El Ministro Residente al Sr. Ministro de Estado:
Ruego a V.E. transmita a S.M. la Reina y Real Familia la expresión de mi más acerbo pésame y testimonio del profundo dolor y simpatías despertados aquí por la horrenda desgracia que aflige a España. - Ojeda.
Méjico 26. - El Ministro Plenipotenciario de S.M. al Sr. Ministro de Estado:
Con profundo dolor he sabido la muerte del Rey Don Alfonso XII; ruego a V.E. eleve a S.M. la Reina en estos tristes momentos la expresión de mi respetuosa simpatía. - Crespo.
- Telegramas desde Atenas.
- Telegramas desde Berlín.
- Telegramas desde Berna, Bruselas y Bucarest.
- Telegramas desde Constantinopla, El Haya y Yokoama.
- Telegramas desde Londres.
- Telegramas desde Lisboa.
- Telegramas desde Lima y Méjico.
- Telegramas desde París.
- Telegramas desde Roma.
- Telegramas desde San Petesburgp y Sotckolmo.
- Telegramas desde Viena.
- Telegramas desde Gibraltar, El Salvador y Washington.
-
8810

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Terminada la recepción, se forma el circulo diplomático, y S.M. dirige la palabra a los individuos del Cuerpo Diplomático extranjero, hablando con cada uno en particular breves momentos.
-
Deberes generales de los Cónsules.
-
Investidura de S.M. el Rey como Caballero de la muy noble Orden de la Jarretera.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Propuestas oficiales para la concesión de Cruces a españoles y a extranjeros.
-
El extranjero no puede disfrutar sobre el territorio de un Estado de distintos, ni de mayores privilegios que el nacional...
-
Nota, en francés, al Ministerio de Negocios Extranjeros o a otro centro.
-
Cuando los extranjeros que se hallan accidentalmente en Madrid desean asistir a una fiesta de la Corte, el Representante de su país debe dirigir la petición de convite.
-
Solicitud dirigida al Ministerio de Estado para su rehabilitación.
-
En una infinidad de solemnidades, son los Gentiles-hombres de los Embajadores los que visitan a los Gentiles-hombres de los Cardenales, y viceversa.
-
Ceremonial del recibimiento de los agentes diplomáticos de primera clase. Reseña histórica. Principio de la reciprocidad...
-
Ceremonial Vigente. Concesión del Toisón de Oro, a extranjeros.
