
Telegramas desde Lima y Méjico.
Telegramas recibidos desde Lima y Méjico con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
Telegramas recibidos en este Ministerio con motivo del fallecimiento de S.M. el Rey Don Alfonso XII (Q.E.G.E.)
Lima 26 (10'25 noche). El Ministro Residente al Sr. Ministro de Estado:
Ruego a V.E. transmita a S.M. la Reina y Real Familia la expresión de mi más acerbo pésame y testimonio del profundo dolor y simpatías despertados aquí por la horrenda desgracia que aflige a España. - Ojeda.
Méjico 26. - El Ministro Plenipotenciario de S.M. al Sr. Ministro de Estado:
Con profundo dolor he sabido la muerte del Rey Don Alfonso XII; ruego a V.E. eleve a S.M. la Reina en estos tristes momentos la expresión de mi respetuosa simpatía. - Crespo.
- Telegramas desde Atenas.
- Telegramas desde Berlín.
- Telegramas desde Berna, Bruselas y Bucarest.
- Telegramas desde Constantinopla, El Haya y Yokoama.
- Telegramas desde Londres.
- Telegramas desde Lisboa.
- Telegramas desde Lima y Méjico.
- Telegramas desde París.
- Telegramas desde Roma.
- Telegramas desde San Petesburgp y Sotckolmo.
- Telegramas desde Viena.
- Telegramas desde Gibraltar, El Salvador y Washington.
-
8810
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Comunicación de la pérdida irreparable del Soberano y advenimiento del sucesor.
-
Clasificación y dependencia jerárquica de los Consulados.
-
Capítulo III, del reglamento. Condiciones para el ingreso en la carrera Diplomática.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Inmunidades personales. Estatuto personal de los Ministros públicos. Exterritorialidad. Apreciación de ese principio. Sus abusos. Del asilo. Juicio de la mayor parte de los tratadistas modernos respecto del derecho de asilo...
-
Entrega de insiginis a Alfonso XII de la Orden de la Jarretera, por los Plenipotenciarios.
-
Dictamen de la Comisión, sobre la revisión de Aranceles, al Excmo. Sr. Ministro de Estado.
-
Decreto de 17 de octubre de 1821 declarando que los extranjeros residentes en el Perú tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones que los nacionales.
-
En los primeros tiempos, el gobierno quedaba en manos del clero romano.
-
Viene a Palacio acompañado de algunos caballeros de su séquito y familia.
-
Real Orden comunicada por el Ministro de Estado para remitir Exhortos.
-
Conestación a la carta recibida por el Secretario de la Legación en la que se comunicaba el fallecimiento de una Representante extranjero en Madrid.