
La forma en que S.M. recibe a los Cardenales por primera vez.
Viene a Palacio acompañado de algunos caballeros de su séquito y familia.
El cardenal envía a saber el día y hora en que podrá tener audiencia con S. M.
Viene a Palacio acompañado de algunos caballeros de su séquito y familia; apéase en el zaguán grande y sube por la escalera principal, pasa por el cuerpo de guardia, donde están los soldados en pie y no toman las armas.
Los porteros abren la puerta de sala y saleta, y los ugieres la de la antecámara, y se quedan así hasta que vuelve a salir; entra por la antecamarilla a la antecámara, y aquí llegan sólo los que tienen entrada.
S. M., avisado de que viene por el Mayordomo Mayor, o el Semanero, sale, acompañado de los Mayordomos y Gentiles-hombres de la Cámara, hasta la mitad del cubillo, que son dos piezas, a recibir al Cardenal, que le pide la mano; quítale el sombrero y le manda cubrir y vuelve con él a la pieza donde come, y entonces se permite que el acompañamiento que se queda en la antecamarilla llegue hasta esta puerta.
S. M. toma silla, y el Aposentador de Palacio, o el Ayuda de la Furriera de semana mete silla al Cardenal.
En acabando la audiencia, S. M. se pone en pie arrimado al bufete; el Aposentador de Palacio, o Ayuda de la Furriera que puso la silla del Cardedal se la quita, y él se despide quitándose el bonete y haciendo una humillación con la cabeza.
S. M. le acompaña hasta la puerta de aquella pieza y le quita el sombrero, y se vuelve a su aposento, y el Cardenal sale acompañado de los que fueron con él.
-
5200
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Discurso, en francés, de un Embajador de España al Presidente de la República Francesa.
-
Agradecimiento por la concesión del Collar de la Real Orden de .....
-
El Ministro de Estado pasa al de Guerra una Real Orden para que se le concedan honores de Teniente General al fallecido Representante de Bélgica.
-
Felicitación por el alumbramiento, expresando sus deseos de felicidad para Su Alteza Real y el recién nacido.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta de Gabinete para acreditar un Encargado de Negocios, cerca del Gobierno de una República.
-
La Cancillería tiene a su cargo todo lo que se refiere a la redacción, traducción y publicación de Tratados, Plenipotencias, Ratificaciones, Credenciales, Recredenciales y Cartas reales.
-
Extensión de Credenciales para españoles y extranjeros, con sus correspondientes sobres.
-
El régimen parlamentario ha impuesto la publicación de libros con las negociaciones políticas de los Ministerios de Negocios extranjeros de cada país.
-
Apéndice número 3. Protocolo Consular.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo VI.
-
Circular recomendando a las autoridades peruanas el respeto a los derechos de los extranjeros, a fin de evitar las reclamaciones diplomáticas.
-
Capilla pública del Real Palacio. Se observa el mismo ceremonial que para todas las Capillas públicas del Real Palacio.