Real Decreto. Autorización al Ministro de Estado para presentar un proyecto de Ley.
Permiso al Ministro de Estado para someter a las Cortes un proyecto de ley que autorice la ratificación de un Tratado.

Publicación de un Real Decreto autorizando al Ministro de Estado a someter a las Cortes un proyecto de ley que autorice la ratificación de un Tratado.
Ministerio de Estado.
Real Decreto.
De acuerdo con el parecer de Mi Consejo de Ministros,
Vengo en disponer que Mi Ministro de Estado presente a las Cortes un proyecto de ley pidiendo la autorización necesaria para la ratificación de un Tratado de comercio y navegación celebrado entre España y Dinamarca el día 8 de Setiembre de 1872.
Dado en Palacio a diez y ocho de Febrero de mil ochocientos ochenta y cuatro.
ALFONSO.
El Ministro de Estado,
Manuel Silvela.
A las Cortes.
En 8 de Setiembre de 1872 se firmó entre España y Dinamarca un Tratado de comercio y navegación, en el que sólo se estipulan las condiciones generales pactadas ya con otras naciones, sin especiales compromisos arancelarios. Habiendo, desde entonces, recordado varias veces el Gobierno de aquel país sus deseos de proceder a la ratificación de dicho Tratado, y no ofreciendo ningún inconveniente, por opinión unánime del Consejo de Estado, manifestada el 31 de Enero de 1876, confirmando la favorable que había merecido a los Ministerios de Ultramar y de Hacienda, debidamente consultados, el Ministro que suscribe, de acuerdo con el parecer del Consejo de Ministros, tiene la honra de someter a la aprobación de las Cortes el siguiente,
Proyecto de Ley.
Artículo único.
Se autoriza al Gobierno de S.M. para ratificar el Tratado de comercio y navegación entre España y Dinamarca, firmado en Copenhague el 8 de Setiembre de 1872.
Palacio 18 de Febrero de 1878.
El Ministro de Estado,
Manuel Silvela.
-
7747

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Pagos satisfechos al Cuerpo Diplomático por la Sección de Administración y Contabilidad.
-
De los agentes diplomáticos do primera clase. Embajadores. Legados "a latere". Nuncios apostólicos. Condiciones para la admisión de los Nuncios. Actuales atribuciones jurisdiccionales de la Nunciatura. Del carácter representativo de los Ministros
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Poder que se concede a una persona para resolver algo.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Real despacho presentado a favor de una determinada persona.
-
Concesión de Encomienda de número de Carlos III libre de gastos, por vacante por fallecimiento.
-
El Presidente del Consejo de Ministros da por terminada, la ceremonia, y el Ministro de Gracia y Justicia forma el acta, haciendo relación de todo lo ocurrido.
-
Grefier, Canciller y Oficial del Toisón.
-
Facilitar todo lo posible el comercio y la navegación entre sus Estados respectivos.
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Secretaría de las Órdenes. Comunicado devolviendo a Estado un Título remitido para su comprobación.