
Modelo de registro de la correspondencia con los Consulados y Autoridades.
Modelo de registro de entrada y salida de la correspondencia con los Consulados, Autoridades, etc.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.
Modelo de registro de entrada y salida de la correspondencia con los Consulados, Autoridades, etc.
Ver Modelo de Registro original en formato pdf.
Texto del Modelo de registro.
Las hojas del registro contendrán los siguientes datos:
- Número.
- Fecha.
- Destino.
- Entrada.
- Número.
- Fecha.
- Procedencia.
- Salida.
Etiquetas
Nota
-
10515
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Nota de una Legación remitiendo un objeto que se había anunciado en notas enteriores.
-
Los distintos tipos de ceremoniales en España y ejemplo de alguno de los más importantes que se utilizaban de forma habitual.
-
Nota publicada en la Gacela de Madrid 27 de Noviembre de 1885.
-
Relación detalla de las carta enviadas al Rey, a la Reina y al Señor Ministro de Estado, y sus contestaciones corresponientes.
-
Copia de la última sesión del Congreso de Berlín de 1878.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Tratamientos y otras fórmulas utilizadas en las cartas y comunicaciones Ministeriales.
-
Carpeta de despacho para dar cuenta de la entrega de las Cartas Credenciales y la copia de los discursos.
-
Modelo de Despacho remitiendo copia, al Ministerio, de los telegramas enviados durante la quincena.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Relación de personas que están al servicio de las Embajadas y Consulados.
-
Formalidades con que se procede a tomar posesión de un nuevo territorio, adquirido o reivindicado.