Presentación a S.M. la Reina de Italia.
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia
Presentación a S.M. la Reina.
Después de haber sido recibido por S.M. el Rey, el Ministro pedirá al de Negocios Extranjeros el favor de ser presentado a S.M. la Reina, de lo que se informará al Prefecto de Palacio, quien a su vez avisará al Caballero de honor de S.M., y éste, después de tomar las órdenes de la Reina, participa directamente al Ministro extranjero, el día y la hora que se ha señalado para esta audiencia.
El día fijado, el Ministro extranjero, de uniforme, va en su coche al Palacio Real, siendo recibido en las Reales habitaciones por el Caballero de honor, que es quien lo presenta a Su Majestad.
A esta recepción asisten las Damas de servicio y el Caballero de honor.
A la llegada y a la salida del Ministro Plenipotenciario se le tributan los honores militares correspondientes.
-
9512
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Etiqueta y ceremonial en la Corte de Italia.
-
Modelo de despacho remitiendo un TÃtulo de las Órdenes españolas para su comprobación.
-
El tÃtulo de Cardenal (que según unos autores es derivado de Cardinal, primipal, y según otros de Cardo, Cardinis) se daba al Diácono que desempeñaba sus funciones en una Iglesia.
-
Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.
-
Expedición del Regio Exequátur en la forma acostumbrada.
-
Certificado de la toma de posesión del primer Secretario, como Encargado de Negocios.
-
Modo de recibir las declaraciones jurÃdicas de los Cónsules generales, Cónsules y Vice-Cónsules.
Resolución suprema fijando el modo de recibir las declaraciones jurÃdicas de los Cónsules generales, Cónsules y Vice-Cónsules. -
Carta Real, en francés, pidiendo a un Soberano que sea el Padrino del PrÃncipe recién nacido.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Legislación española con respecto al Cuerpo Diplomático y sus inmunidades.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Vigilar a los Agentes, para contenerlos en el cÃrculo de sus limitadas atribuciones.