
Presentación a S.M. la Reina de Italia.
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia
Presentación a S.M. la Reina.
Después de haber sido recibido por S.M. el Rey, el Ministro pedirá al de Negocios Extranjeros el favor de ser presentado a S.M. la Reina, de lo que se informará al Prefecto de Palacio, quien a su vez avisará al Caballero de honor de S.M., y éste, después de tomar las órdenes de la Reina, participa directamente al Ministro extranjero, el día y la hora que se ha señalado para esta audiencia.
El día fijado, el Ministro extranjero, de uniforme, va en su coche al Palacio Real, siendo recibido en las Reales habitaciones por el Caballero de honor, que es quien lo presenta a Su Majestad.
A esta recepción asisten las Damas de servicio y el Caballero de honor.
A la llegada y a la salida del Ministro Plenipotenciario se le tributan los honores militares correspondientes.
-
9512
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Agradecimiento por la concesión del Collar de la Real Orden de .....
-
Nación. Sus derechos esenciales. Personalidad, propiedad, libertad, igualdad política. Nacionalidad. Objeto de la diplomacia. Definición. Sus relaciones con la historia, la Estadística, la Economía, el Derecho Público etc. etc. Su antigüedad. Modificaciones
-
Texto y firma de un acuerdo en la residencia imperial de Tokio, del emperador Mutsuhito.
-
Participar a los Monarcas y Presidentes de República el fallecimiento de Don Alfonso XII y al advenimiento a la Regencia de Doña Cristina
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Su misión principal es tratar de averiguar y conocer, tanto respecto de los defectos, como de los adelantos militares de un país.
-
Modelo de comunicación a un particular en respuesta a una carta en que se reclama un exhorto.
-
Aprobación de la cuenta de gastos extraordinarios por parte de S.M. el Rey.
-
El Embajador Extraoirdinario de S.M. es enviado para solicitar la mano de la Archiduquesa Doña María Cristina de Austria.
-
Certificado de la toma de posesión del primer Secretario, como Encargado de Negocios.
-
Real Orden, acusando recibo a la Secretaría de las Órdenes de una insginia recibida.
-
Cancillería. Es una nota diplomática que se emplea cuando se suscita una discusión de Derecho público o político entre dos naciones