
Decreto. Concesión Gran Cruz de Isabel la Católica a un extranjero.
Decreto concediendo la Gran Cruz de Isabel la Católica a un extranjero.
Decreto concediendo la Gran Cruz de Isabel la Católica a un extranjero.
Ver texto original del Decreto en formato pdf.
Texto del Decreto.
Queriendo dar una muestra de Mi Real aprecio a Don ..... (o a Monsieur), Vengo en concederle la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica, libre de todo gasto, por su calidad de extranjero.
Dado en Palacio a diez de Mayo de mil ochocientos ochenta y cuatro.
(Firmado.) ALFONSO.
El Ministro de Estado,
José Elduayen.
Documentos Relacionados
-
7564
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Excmo. Sr.: Después del último parte, S. M. el Rey ha tenido, desde las cuatro a las siete de la mañana, un acceso de disnea, menos intenso que el de la noche anterior: después de esta hora el Augusto Enfermo se encuentra descansando.
-
Nombramientos del personal consular.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Disposiciones generales sobre la jubilación. Decreto de jubilación.
-
S.M. el Rey, como Patrono de las iglesias de España, presenta los Obispos a Su Santidad.
-
El puesto de honor en la mesa. estando de pie, en los carruajes, para subir al coche o en la propia casa.
-
Contestación al Emperador de Rusia, a la carta entregada a S.M. por el General Greigh.
-
Breve del Muy Santo Padre Clemente XIV. para los Caballeros de la Insigne Orden del Toisón de Oro.
-
La coronación se celebra regularmente el primer domingo después de la elección.
-
Reunión en cónclave debido a la muerte del Papa Leon XII, con motivo de nombrar un sucesor.
-
No se puede probar, a pesar de lo que hemos dicho, que con arreglo al derecho de gentes, el Ministro público esté exento de toda jurisdicción civil en el Estado en que reside.