Nombramientos del personal diplomático.
Los nombramientos se pueden hacer por Real Decreto, por Real Orden o por Orden Ministerial.

Nombramientos.
Como ya hemos visto, los nombramientos de Secretario de primera clase, de Ministros Residentes y Plenipotenciarios y los de Embajador, se hacen por Real decreto, que luego se traslada al interesado, Ordenador de pagos y a la Legación interesada.
Los traslados se ponen a la firma del Ministro.
Los nombramientos de Agregados, terceros Secretarios y segundos, se hacen de Real orden; los traslados los firma también el Ministro.
Los nombramientos de empleados civiles se hacen, según la Ley general, por Real decreto los que tienen de sueldo desde 6.000 pesetas anuales en adelante, por Real orden desde 1.500 hasta 5.500, y de orden ministerial de 1.500 pesetas para abajo.
Los Reales despachos que se expiden a todos los nombrados por decreto (desde 7.500 pesetas en adelante), se ponen a la firma de S. M., con su correspondiente carpeta, en la que se indica que se firman de estampilla, Yo el Rey, y después los refrenda el Ministro.
Los títulos que son necesarios a todos los que tienen sueldo del Estado (hasta 5.000 pesetas anuales), los firma el Ministro.
Las dos copias de los Reales despachos y de los títulos, así como las posesiones y los ceses que se anotan en los mismos, las firma el Subsecretario.
- 
			
										
7257

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Capítulo noveno, del Reglamento de la Carrera Consular. De los honores, uniformes y condecoraciones de los empleados de la Carrera Consular.
 - 
			
									
								
									Capítulo tercero del Reglamento de la Carrera Consular. Del ingreso de los empleados en la Carrera Consular.
 - 
			
									
								
									Documentos utilizados en ámbitos diplomáticos.
 - 
			
									
								
									Concesión de Cruz sin la exención de gastos. Solicitud al centro que formuló la propuesta oficial.
 - 
			
									
								
									Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores..
 - 
			
									
								
									La regla para acordar la precedencia entre los Jefes de Misión de la misma categoría, es la fecha de la presentación de Credenciales.
 - 
			
									
								
									Protocolo reunión de Plenipotenciarios en Madrid. Conferencia de 1880.
 - 
			
									
								
									Formulario abreviado de Cartas Reales.
 - 
			
									
								
									Sección de Comercios y Consulados. Franquicias de consumos.
 - 
			
									
								
									Cómo hacer una petición de Audiencia a Su Santidad el Papa.
 - 
			
									
								
									Interín condecorado por S.M. Uso de una Gran Cruz.
 - 
			
									
								
									Ceremonia de presentación del Príncipe o Infanta que dará a luz S.M. la Reina.
 
