
Cartas Reales. Montenegro a Cettigne.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Montenegro a Cettigne |
Monsieur mon Cousin: Au Palais de Madrid le ......... 1884. |
Monsieur mon Cousin de Votre Altesse Royale le Bon Cousin Alphonse. |
A Son Altesse Royale le Prince de Montenegro.
Etiquetas
Nota
-
7927
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Notas que se escriben en español por el Ministerio de Estado.
-
Ceremonial de presentación de S.M. ante las Comisiones Oficiales que asistieron al feliz acontecimiento.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Apéndice número 2. Protocolo Consular.
-
Aceptación de la dimisión del Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario. Nombramiento de sustituo.
-
Aprobación y ratificación de un Tratado o Convenio en virtud de lo expuesto por las partes.
-
Su misión principal es tratar de averiguar y conocer, tanto respecto de los defectos, como de los adelantos militares de un país.
-
La base de las relaciones entre España y la Santa Sede, es el Concordato celebrado entre Su Santidad el Sumo Pontífice Pío IX y Su Majestad Católica Doña Isabel II, Reina de España, el 16 de Marzo de 1851.
-
Estos tres funcionarios, que forman parte de la Junta, usan para las ceremonias una medalla de oro esmaltado de blanco y rojo.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Formatos que se usan en el Ministerio del Estado.
-
Modelo documento. Despacho para informar de la entrega de las Cartas Credenciales y remitir las copias de los discursos.