
Posesión de los destinos, de los viáticos y habilitaciones.
Capítulo IV, del reglamento de la Carrera Diplomática.
Capítulo IV.
Del término para tomar posesión de los destinos, de los viáticos y habilitaciones.
Artículo 32.
Los empleados diplomáticos deberán emprender el viaje para tomar posesión de sus destinos en el término de treinta días, contados desde la fecha en que se les comunique oficialmente el nombramiento.
Este término podrá prorrogarse por otro igual cuando existan causas justificadas, a juicio del Gobierno.
Artículo 33.
Quedará sin efecto el nombramiento del empleado que, no habiendo obtenido la prórroga de que se hace mención en el artículo anterior, deje de emprender su viaje en el término señalado, o que después de haberlo emprendido no se presente a tomar posesión de su destino en el plazo que para cada punto marca la tabla que va unida a este Reglamento, quedando sólo exceptuado de esta medida el que justifique, a satisfacción del Gobierno, que causas independientes de su voluntad le han impedido cumplir las disposiciones vigentes sobre la materia.
-
7243
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carpeta de despacho para dar cuenta de la entrega de las Cartas Credenciales y la copia de los discursos.
-
Firma de una plenipotencia para poder ratificar un Tratado.
-
Solicitar una audiencia por medio de una nota para presentar las nuevas Cartas Credenciales.
-
Remisión de la cuenta de los derechos obvencionales recaudados en un Consulado durante los trimestres indicados.
-
El Ministerio de Gracia y Justicia comunica el nacimiento de S.M. el Rey.
-
El memorándum no debe ser confundido con otro documento conocido bajo el nombre de manifiesto
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Agradecimiento por haberse dignado Vuestra Santidad enviar las Fajas Benditas para la Princesa de Asturias.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
La diplomacia tiene que improvisar nuevos usos ante la actitud de algunos mandatarios de naciones que eluden las reglas tradicionales.
-
Aprobación de la cuenta de gastos extraordinarios por parte de S.M. el Rey.
-
Cancillería. Se publica después de conocida y recibida la declaración de guerra