
Posesión de los destinos, de los viáticos y habilitaciones.
Capítulo IV, del reglamento de la Carrera Diplomática.
Capítulo IV.
Del término para tomar posesión de los destinos, de los viáticos y habilitaciones.
Artículo 32.
Los empleados diplomáticos deberán emprender el viaje para tomar posesión de sus destinos en el término de treinta días, contados desde la fecha en que se les comunique oficialmente el nombramiento.
Este término podrá prorrogarse por otro igual cuando existan causas justificadas, a juicio del Gobierno.
Artículo 33.
Quedará sin efecto el nombramiento del empleado que, no habiendo obtenido la prórroga de que se hace mención en el artículo anterior, deje de emprender su viaje en el término señalado, o que después de haberlo emprendido no se presente a tomar posesión de su destino en el plazo que para cada punto marca la tabla que va unida a este Reglamento, quedando sólo exceptuado de esta medida el que justifique, a satisfacción del Gobierno, que causas independientes de su voluntad le han impedido cumplir las disposiciones vigentes sobre la materia.
-
7243
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La prudencia dicta remediar el daño hecho y, si no se puede remediar, al menos disimularlo.
Marco Aurelio
-
Ceremonia de presentación de S.M. Don Alfonso XIII, en la basílica de Nuestra Señora de Atocha.
-
Registro Civil y de la Propiedad y del Notariado. Real decreto de 26 de Agosto de 1872.
-
Venía acompañado del Marqués de Buckingham, del Consejo de Estado del Rey y Caballerizo Mayor del Príncipe.
-
Apéndice número 4. Protocolo Consular.
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Concesión de la Gran Cruz de Carlos III por vacante producida por un fallecimiento.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Formatos que se usan en el Ministerio del Estado.
-
Lutos de la Corte de España. Familias de Grandes Duques y Electores reinantes a quienes S.M. da el dictado de Hermanos.
-
Documento para comunicar una determinada información a un Cónsul
-
Modelo despacho, acusando recibo de una Real Orden y entregando diversos objetos que la acompañaban.