
Contestación de S.M. la Reina Regente al discurso de Sidi Abd El Sadok.
Interpretando los sentimientos del pueblo español, el Rey Alfonso atendía con interés a todo cuanto se relacionara con la prosperidad y bienestar de los dominios de S.M. Sherifiana.
S.M. la Reina Regente se dignó contestar, al discurso de Sidi Abd El Sadok, dando lectura al discurso siguiente:
Señor Embajador:
Habéis invocado un recuerdo para Mí bien amargo al hablarme de la muerte de Mi muy Amado Esposo, y habéis hecho justicia a la sincera amistad que el Rey Alfonso profesaba a S.M. Sherifiana, al hacerme presente el alto aprecio en que el Rey de Marruecos tenía esta amistad.
Interpretando los sentimientos del pueblo español, el Rey Alfonso atendía con interés a todo cuanto se relacionara con la prosperidad y bienestar de los dominios de S.M. Sherifiana.
Por respeto a la memoria de Mi Esposo y por convicción propia, puesto que así lo demandan los sentimientos del pueblo español, Yo me propongo continuar esa política, comenzando por devolver a S.M. Sherifiana el fraternal saludo que me envía por vuestro conducto.
Cualesquiera que sean las contingencias que Dios reserve en Sus altos juicios a los dos pueblos, podéis dar a vuestro Soberano las seguridades de Mi estimación, que represéntalos sentimientos de la Nación española, mientras Yo quedo haciendo votos por la prosperidad del Imperio marroquí.
Terminado el acto, los Embajadores ofrecieron a S.M. los regalos enviados por el Emperador, que estaban sobre unas mesas en la habitación llamada Saleta de Carlos III. Consisten en telas y tapices, ricamente bordados de oro, arneses y sillas de montar, y babuchas de finísimo cuero con bordados de oro y seda.
La Embajada se retiró con el mismo ceremonial con que fué recibida, disolviéndose la comitiva en el mencionado hotel.
El Embajador, acompañado del Sr. Zarco del Valle y conducido en un carruaje, hizo las visitas de etiqueta al Presidente del Consejo y al Ministro de Estado.
-
8327
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Legación de España en Washington. Modelo de Despacho oficial.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Como Jefe de Misión, debe estudiar detenidamente la correspondencia política de sus antecesores, enterándose bien de las negociaciones pendientes, y procurando que las instrucciones que le comunique el Ministro de Estado, sean lo más claras y terminantes
-
Cartas Reales. Carta de petición a un Soberano para que sea Padrino de un Príncipe o Infanta.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Carta modelo en francés para acreditar un cambio de ratificaciones.
-
Reglamento de tribunales de 20 de mayo de 1854.
-
Carta modelo de remisión del Ceremonial, junto con el Breve de Clemento XIV y recibo del Collar.
-
El título de Cardenal (que según unos autores es derivado de Cardinal, primipal, y según otros de Cardo, Cardinis) se daba al Diácono que desempeñaba sus funciones en una Iglesia.
-
Presentación a SS.MM. del Ablegado Apostólico y Guardias Nobles de Su Santidad.
-
Comunicado para dar las gracias en nombre de S.M. a las Embajadas, Legaciones y Consulados de España, así como a las Corporaciones.
-
El Gobernador del Cónclave recibe a los Ministros y Embajadores que presentan sus Credenciales.