
Comisión de las Órdenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa.
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
COMISIÓN DE LAS ÓRDENES MILITARES
DE SANTIAGO, CALATRAVA, ALCÁNTARA Y MONTESA.
Ilmo. Sr. D. Gaspar de la Serna y Pelegero, Barón del Sacro Lirio, Caballero de la Orden Militar de Santiago y de la Real Maestranza de Ronda, Senador del Reino, Secretario honorario de Su Majestad, Decano del Tribunal Metropolitano de las Órdenes Militares y Presidente del Consejo de las mismas;
Ilmo. Sr. D. José María Barnuevo y Rodrigo de Villamayor, Caballero de la Orden militar de Santiago y de la Real Maestranza de Valencia, Doctor en Derecho civil y canónico y Fiscal del Tribunal Metropolitano y Consejo de las Órdenes militares;
Excmo. Sr. D. José de Nájeray Aguilar, Marqués de Nájera, Gentil-hombre de Cámara de S.M., Secretario particular de S.A.R. la Serma. Señora Infanta Doña María Isabel Francisca de Borbón, Gran Cruz de San Gregorio, Caballero profeso de la Orden militar de Calatrava y Consejero Secretario de las Órdenes militares;
Excmo. Sr. D. Agustín Ruiz de Alcalá, Mariscal de Campo de los Ejércitos Nacionales, Caballero profeso de la Orden militar de Calatrava, condecorado con las Grandes Cruces de San Hermenegildo, Mérito Militar Roja e Isabel la Católica, Cruz de tercera clase del Mérito Militar por servicios especiales, de San Fernando, Medalla de África y otras varias por acciones de guerra;
Excmo. Sr. D. José María Miguel de Lezo y Vasco, Marqués de Oviedo, Comendador Mayor de la Orden militar de Alcántara, condecorado con la Gran jCruz de Isabel la Católica, Mayordomo de S.M. y Senador vitalicio;
Ilmo. Sr. D. Enrique Iñiguez de Valdoseray Hernández Pinzón, Caballero profeso de la Orden militar de Alcántara y Ministro del Tribunal Metropolitano y Consejo de las Órdenes militares;
Excmo. Sr. D. José Sanchíz y Castillo, Caballero de la Orden militar de Montesa, Brigadier de Ejército, Marqués de Casa Saltillo, Gentil-hombre de Cámara de S.M. con ejercicio, Gran Cruz de la Real y militar Orden de San Hermenegildo, Comendador de las de Carlos III e Isabel la Católica y de la Rosa del Brasil, condecorado con las de tercera clase del Mérito Militar Roja y Blanca, y
Excmo. Sr. D. José de Aguilera y Aguilera, Marqués de Benalúa, Grande de España y Caballero de la Orden militar de Montesa.
- Jefes de Palacio.
- Diputación del Senado.
- Diputación del Congreso de los Diputados.
- Comisionados de Asturias.
- Comisión de la Diputación de la Grandeza.
- Capitanes Generales del Ejército y de la Armada.
- Caballeros de la insigne Orden del Toisón de Oro.
- Comisión de la Suprema Asamblea de la Real Orden de Carlos III.
- Comisión de la Suprema Asamblea de la Real Orden de Isabel la Católica.
- Comisión de la Venerada Asamblea de la ínclita Orden Militar de San Juan de Jerusalén en las lengua de Aragón y de Castilla.
- Comisión de la Órdenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa.
- Presidente del Consejo de Estado.
- Presidente del Tribunal Supremo.
- Presidente del Tribunal de Cuentas del Reino.
- Presidente del Consejo Supremo de Guerra.
- Comisión del Supremo Tribunal de la Rota.
- Arzobispo de Toledo.
- Embajadores que han sido.
- Capitán General de Castilla La Nueva.
- Gobernador de la provincia de Madrid.
- Comisión de la Diputación Provincial.
- Comisión del Ayuntamiento de Madrid.
- Comisión del Cabildo Catedral de esta diócesis.
- Directores e Inspectores de las Armas.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza I.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza II.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza III.
-
8631
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Ministro de Estado remite lista de los viajeros con destino a los puertos de Ultramar.
-
Carpeta para la firma de S.M. del Decreto concediendo la Gran Cruz de Isabel la Católica al Presidente de la República de .....
-
El Ministerio de Gracia y Justicia comunica el nacimiento de S.M. el Rey.
-
Discurso de Monseñor Locatelli en la ceremonia de imposición de las Birretas Cardenalicias en la Real Capilla.
-
Economía política, Estadística, sistema colonial de España...
-
Reseña de documentos Diplomáticos publicados por el Gobierno. Relación de los más importantes documentos Diplomáticos
-
El Encargado de Negocios de Bélgica, Consejero de la Legación, escribe al Ministro de Estado.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores..
-
Cartas que emplea un Monarca para participar algo a otros Soberanos.
-
Concesión de la Encomienda de la Real y distinguida Orden de Carlos III, libre de gastos
-
Toda negociación implica una interacción o intercambio entre distintas partes que tienen como objetivo obtener algo de las otras a cambio de también ceder algo
-
Poner en conocimiento de S.M. una determinada noticia.