
Modelo 2. Registro de españoles presentados en los Consulados y Viceconsulados en el extranjero.
Resgistro de los españoles presentados en los Consulados y Viceconsulados de S.M. en el extranjero. Modelo 2.
Modelo número 2.
Resgistro de los españoles presentados en los Consulados y Viceconsulados de S.M. en el extranjero.
Ver modelo número 1 original en formato pdf.
Texto del modelo número 1.
Nombres:
- Cabeza o jefe de familia.
- Individuos de la misma.
Naturaleza:
- Pueblo.
- Provincia.
Fecha de nacimiento:
- Día.
- Mes.
- Año.
ültima vecindad en España:
- Pueblo.
- Provincia.
Profesión.
Estado.
Residencia en el país:
- Fecha.
- Pueblo.
- Provincia.
Justificación de nacionalidad:
- Documentos exhibidos.
Fecha de la matrícula.
Observaciones.
Documentos Relacionados
-
11139
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carpeta-índice para las comunicaciones que se ponen a la firma del Ministro.
-
Nombramiento por vacase de algún Consulado o Viceconsulado de Real nombramiento.
-
Modelo de Despacho remitiendo copia, al Ministerio, de los telegramas enviados durante la quincena.
-
Fórmula utilizada por las Embajdas y Legaciones extranjeras para recomendar a las respectivas aduanas al portador.
-
Estos tres funcionarios, que forman parte de la Junta, usan para las ceremonias una medalla de oro esmaltado de blanco y rojo.
-
Real Orden comunicando el traslado de un Secretario de segunda o tercera clase.
-
Telegramas recibidos desde Constantinopla, El Haya y Yokoama con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Concesión por Decreto de la Gran Cruz de Isabel la Católica para un extranjero.
-
Remisión de la cuenta de los derechos obvencionales recaudados en un Consulado durante los trimestres indicados.
-
Comunicar el contenido de un Despacho a una Legación o Centro Oficial por medio de una Real Orden.
-
Reglamento de 19 de Marzo de 1815. Rango de los Agentes Diplomáticos.