
Rehabilitación de condecoración caducada. Cruces.
Solicitud dirigida al Ministerio de Estado para su rehabilitación.
Solicitud de rehabilitación de condecoración.
Cuando por causas debidamente justificadas no se hubieran podido satisfacer a su tiempo los derechos establecidos y la concesión de una Cruz hubiera caducado, puede el agraciado dirigirse en solicitud al Ministro de Estado que, si estima legítima la causa de este descuido, concede la rehabilitación de la condecoración caducada.
He aquí las comunicaciones al efecto, empezando siempre la personal con la fórmula indicada, y la que se envía a la Secretaría de las Órdenes concebida en estos términos:
Solicitud.
Ver solicitud original en formato pdf.
Texto de la solicitud.
Ministerio de Estado.
Subsecretaría.
El Rey (q. D. g.) se ha dignado conceder a Don ..... la gracia de que pueda expedírsele el Título de ..... de la Real Orden de ..... para que fue nombrado por decreto de ..... de ..... , a pesar de haber trascurrido el plazo señalado al efecto.
De Real Orden, comunicada por el Señor Ministro de Estado, lo digo a V. S. para su conocimiento y efectos oportunos.
Dios guarde a V. S. muchos años.
Palacio ..... de ..... de 1884.
El Subsecretario,
(Firmado.) Rafael Ferraz.
Señor Secretario de las Órdenes.
Documentos Relacionados
-
7624
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Muchas personas están educadas para no hablar con la boca llena, pero pocas se preocupan de hablar con la cabeza hueca.
Orson Welles
-
Modelo de registro de entrada y salida de la correspondencia con los Consulados, Autoridades, etc.
-
Comunicación a la Corte de la nota u oficio pasado a una Legación.
-
Es importante conocer todo lo que se refiere a la redacción y forma de las Cartas Reales, pues el más pequeño descuido o la menor ligereza puede prejuzgar graves cuestiones internacionales.
-
Es la Rosa de Oro prenda del paternal cariño del Príncipe que la envía, símbolo de la fe, de la justicia, de la caridad, de la Soberana que la recibe.
-
Fallecimiento de un Pontífice. Cónclave.
-
Cancillería. Declaraciones utilizadas para aclarar o desvanecer rumores y malentendidos
-
Carta en la que se comunica su adhesión al Trono y el interés en mantener las relaciones de buena amistad.
-
Para definir dicho término es necesario recurrir a diferentes apreciaciones, algunas de ellas, de tipo etimológico, otras de tipo gramatical o bien, al uso que de tal palabra se ha hecho o acostumbrado a lo largo de la historia de las relaciones internacionales
-
Nota, en francés, solicitando la búsqueda de un menor.
-
Capítulo VI, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
Carta para comunicar la concesión de la Gran Cruz de la Real Orden de Carlos III.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.