
Juramento del Canciller de la Orden del Toisón.
Ceremonial del juramento como Canciller de la Orden del Toisón de Oro.
Juramento del Canciller de la Orden del Toisón.
Su Majestad señala el día en que ha de jurar, para que se avise, y estando dispuesta la pieza en la forma que se dice en el Capítulo de esta Orden, y Su Majestad y los Caballeros y Oficiales sentados, manda al Grefier que salga a llamar al Canciller.
Entra el Canciller, y en llegando delante de Su Majestad, le dice el Grefier:
"¿Aceptáis la elección de vuestra persona por Canciller del Toisón?"
Responde, aceptando con palabras de mucho respeto, y el Grefier dice:
"Venid a jurar."
Híncase de rodillas delante de Su Majestad, y lee el juramento, que es el siguiente:
"Yo, N., elegido por Canciller de la Orden del Toisón, por el Rey Nuestro Señor, Soberano de ella, prometo a Dios, sobre estos Santos Evangelios, que me hallaré y pareceré personalmente en los Capítulos y juntas de esta Orden, no estando impedido por enfermedad o causa legítima, de que daré cuenta a Su Majestad, para que sustituya y cometa mis veces a persona que tenga los requisitos que disponen las Constituciones de la Orden; no sellaré con el sello de ella los despachos concernientes a honor de los Caballeros sin orden expresa de Su Majestad, ni dejaré por odio, temor, favor y afección de decir y proponer en los Capítulos y juntas todo lo que me fuere encargado por el Soberano de esta Orden, y declararé en tiempo y lugar las declaraciones y determinaciones que se tomaren en los Capítulos, así en correcciones como en otras cosas; guardaré el secreto que disponen las Constituciones sobredichas, y generalmente ejerceré este mi oficio de Canciller, en todo y por todo, bien y fielmente, así Dios me ayude y todos sus Santos."
En acabando de leer alza el índice de la mano izquierda, y llegando la mano derecha a la boca, la besa y pone sobre su pecho y después sobre el misal.
El Tesorero de la Orden se hinca de rodillas y da a Su Majestad el sello en una salva, y Su Majestad le entrega de su mano al Canciller, y dice al Grefier:
"Dadle su despacho así y en la forma que a su predecesor."
Y al Canciller:
"Id a tomar posesión de vuestro lugar en el banco."
Siéntase el Canciller, y Su Majestad se levanta y vuelve a su aposento, acompañándole los Caballeros hasta la puerta, con que se da fin al acto.
-
7459
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Participar el fallecimiento de una persona Real a las Cortes mediante una carta.
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
El Gobernador del Cónclave recibe a los Ministros y Embajadores que presentan sus Credenciales.
-
Cancillería. Es la que firma un Soberano al despojarse de su autoridad Real
-
Distribución de invitados en la mesa en varias celebraciones, recpciones y banquetes.
-
S.M. se acercó al Altar, y puesta de rodillas recibió de manos del Señor Obispo la Rosa de Oro, que previamente se había colocado en el lado del Evangelio.
-
Real despacho presentado a favor de una determinada persona.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Recepción de las esposas de los Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios.
-
Por orden alfabético. Registro de condecoraciones.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Cancillería. Es una nota diplomática que se emplea cuando se suscita una discusión de Derecho público o político entre dos naciones