
Modelo de despacho, según formulario oficial.
Carta Modelo. Despacho según formulario oficial.
Modelo de despacho, según formulario oficial.
Ver carta modelo original en formato pdf.
Texto de la carta.
Papel de oficio. Margen 1/4.
LEGACIÓN DE ESPAÑA
EN LONDRES.NUM. I.
Sección de ......
Excmo. Señor:
Muy Señor mío: He recibido la Real Orden circular de 17 de Diciembre último, declarando que las cartas de nacionalidad están sujetas al derecho señalado por la Tarifa o sancionado por la costumbre.
Dios guarde a V.E muchos años.
Londres 2 de Enero de 1852.
Excmo. Señor.
B.L.M. de V.E .
su atento y seguro servidor,
N.N.Excmo. Señor Ministro de Estado.
Documentos Relacionados
-
9843
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Aprobación la la Junta de Gobierno de la Terna de Teniente de Hermano mayor de una Maestranza.
-
Lutos de la Corte de España. Familias de Duques y otros Príncipes Soberanos a quienes S.M. da el dictado de Primos.
-
Presentación de Cartas Credenciales a S.M.I. el Sultán de Constantinopla.
-
Uso y ejercicio de su encargo conforme a las atribuciones que le conceden las leyes del Reino.
-
Expresa la repulsa por el atroz atentado y espera la pronta recuperación del Soberano.
-
Modelo de Despacho remitiendo al Ministerio de Estado partidas de defunción.
-
El Ministro de Estado nombrará una Comisión que en el más breve plazo posible efectúe la revisión de los expedientes y escalafones, en los términos que disponga el Reglamento.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo IV.
-
Llegada de la comitiva, ceremonia y regreso a las Reales habitaciones de donde habían partido.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Sólo exigen nuevo título para los destinos que tienen un sueldo mayor al que se disfrutaba últimamente.
-
Las Órdenes Españolas existentes en la época del reinado de Alfonso XII.