Modelo de pasaporte oficial.
Pasaporte oficial expedido por el Ministro de Estado en nombre de S.M.

Documentos Ministerio de Estado.
Modelo de pasaporte oficial concecido por el Ministro de Estado en nombre de Su Majestad.
Texto del documento.
EL MINISTRO DE ESTADO
DE S.M. EL REY DE ESPAÑAETC., ETC., ETC.
Concedo pasaporte a (nombre y apellido, cargo o titulo) que pasa a ...... (tomar posesión de su destino) (que regresa a su destino), (Francia, etc.) (Llevando pliegos) (acompañado de ...... )
Por tanto, ordena, en nombre de S. M., a las Autoridades civiles y militares del Reino le dejen transitar libremente, y espera que las de los paises extranjeros adonde se dirija no le pongan impedimento alguno en su viaje, antes bien lo den todo el favor y ayuda que necesitare, por convenir así al servicio nacional.
Dado en Madrid, a ocho de Marzo de mil ochocientos ochenta y cuatro.
Por autorización del Señor Ministro.
El Subsecretario,
Rafaél Ferráz.(Nota 1.) (L.S.)
(Nota 1.) Este sello, que se imprime en seco en los pasaportes, es el escudo de armas correspondiente al gran Titulo de S.M.
Documentos Relacionados
- 
			
										
7158

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Formulario abreviado de Cartas Reales.
 - 
			
									
								
									Telegramas recibidos desde Constantinopla, El Haya y Yokoama con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
 - 
			
									
								
									Tratamientos y otras fórmulas utilizadas en las cartas y comunicaciones Ministeriales.
 - 
			
									
								
									Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
 - 
			
									
								
									Protesta que el Cardenal, Secretario de Estado, dirigió a los Gabinetes extranjeros, el 11 de Setiembre de 1882, con motivo de un pleito entablado contra Monseñor Mayordomo de Su Santidad.
 - 
			
									
								
									Los Embajadores han gozado desde los tiempos más remotos de un gran número de privilegios sobre los demás Representantes diplomáticos.
 - 
			
									
								
									Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
 - 
			
									
								
									Concesión por Real Decreto de la Banda de la Real Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa.
 - 
			
									
								
									Juicio bastante aproximado, de las relaciones que existen entre la Santa Sede y los Gobiernos.
 - 
			
									
								
									Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
 - 
			
									
								
									Un consulado trabaja con personal diplomático y con personal administrativo y técnico en su sede
 - 
			
									
								
									Cuando la elección es válida, el Cardenal Decano, el Camarlengo, el primero del Orden de Presbíteros y el Decano de los del Orden de Diáconos, van ante el trono del Cardenal electo.
 
