
Formulario número 9. Nombramiento hecho por el Cónsul.
Nombramiento hecho por el Cónsul admitiendo a su inmediato Vicecónsul.
Formulario número 9.
CAPITANÍA GENERAL
DE ......El Rey (q.D.g.), conformándose con el nombramiento hecho por el Cónsul ...... en ...... para que Vd. ...... le auxilie en el servicio que le está encomendado en calidad de su inmediato Vicecónsul, ha tenido a bien S.M. autorizarme, por Real orden de ...... , para que le admita, como por la presente queda Vd. ...... admitido, por tal Vicecónsul de ...... en ...... y le permita ejercer su encargo cuando se halle ausente, enfermo o impedido el Cónsul propietario, con las atribuciones que para estos casos determinan las leyes del Reino, y con la expresa prevención de que el referido encargo, aun estando ejerciéndolo, no le exime de alojamientos, ni de contribuciones, repartimientos, préstamos y demás obligaciones a que estén sujetos los particulares de su misma clase.
Lo que participo a Vd. ...... para su gobierno y debida autorización.
Dios guarde, etc.
-
8991
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de protocolo del Congreso de Berlín del año 1878.
-
Vigilancia en la expedición de pasaportes a personas que no hayan cumplido el servicio de armas.
-
Discurso del docto Prelado Valenciano en la ceremonia de imposición de las Birretas Cardenalicias en la Real Capilla.
-
Nombramiento de Vicecónsul para dirimir asuntos y controversias entre mercaderes y gentes del mar.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Circular reiterando la de 24 de febrero de 1857, y recordando algunas disposiciones del Código Civil.
-
Modelo de carta, en francés, dirigida por un Jefe de Misión al Ministro de Negocios Extranjeros.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
La base de las relaciones entre España y la Santa Sede, es el Concordato celebrado entre Su Santidad el Sumo Pontífice Pío IX y Su Majestad Católica Doña Isabel II, Reina de España, el 16 de Marzo de 1851.
-
Petición de una audiencia particular de S.S. para un Secretario o Agregado recien llegado, dirigida al Cardenal Secretario de Estado.
-
Agradecimiento de una visita recibida y comunicado que anuncia su próxima visita si la salud se lo permite.