
Cartas Reales. Sacro Colegio en Cónclave.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Sacro Colegio en Cónclave (Donde se reuna) |
Reverendísimo in Christo Patres, Amici Charissmi: Hoy se usa así -en papel apaisado-. |
Don Alfonso XII (Título pequeño) |
Reverendísimo en Cristo Padre, Decano y Colegio de la Santa Romana Iglesia. Amigos carísimos. Alfonso.
Etiquetas
Nota
-
8127
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Carta con las condolencias por la muerte prematura de un miembro de ...
-
Nota, en frebcés, pidiendo se reconozca el traslado de un Cónsul.
-
S.M. el Rey, como Patrono de las iglesias de España, presenta los Obispos a Su Santidad.
-
En España, el Príncipe y la Princesa de Asturias, y los Infantes e Infantas, usan el título de Alteza Real.
-
Cada país tiene su propia reglamentación en lo que se refiere a la concesión de audiencias al Cuerpo Diplomático.
-
La mesa con dos manteles, y se pone en el lugar de cada Caballero, donde hay un banquillo para sentarse, un trincheo de plata redondo dorado, y sobre él un salerillo, pan, cuchillo y servilleta.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Subsecretaría. Circular que se dirige en Noviembre a todas las Embajadas y Legaciones de S.M. y a los principales Consulados, pidiendo datos para la Guía Oficial.
-
Ministerio de Estado. Decreto concesión Collar de Carlos III.
-
A la fórmula de costumbre se le añade una pequeña nota donde se indica cuándo debe empezar a contar el luto.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Después del Plebiscito, el Gobierno italiano comprendió la necesidad de adoptar una política que diese al Papado la libertad necesaria a su vitalidad e independencia.
-
Modelo de despacho remitiendo un Título de las Órdenes españolas para su comprobación.