
Convenio de atribuciones consulares celebrado entre España y Rusia.
Fijar los derechos, privilegios e inmunidades recíprocas de los Cónsules generales, Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares.
Convenio de atribuciones consulares celebrado entre España y Rusia el 23/11 de Febrero de 1876, en San Petersburgo.
En castellano.
S.M. el Rey de España y S.M. el Emperador de todas las Rusias, deseando fijar los derechos, privilegios e inmunidades recíprocas de los Cónsules generales, Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares, así como sus funciones y las obligaciones a las cuales estarán sometidos respectivamente en España y Rusia, han resuelto celebrar un Convenio consular, y han nombrado con este objeto por sus Plenipotenciarios, a saber:
S.M. el Rey de España, a Don Manuel de Acuña y Dewitte, Marqués de Bedmar y de Escalona, Grande de España, su Gentilhombre de Cámara, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario cerca de S.M. el Emperador de todas las Rusias, Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Carlos III, Gran Oficial de la Legión de Honor de Francia, Comendador de la Orden de Malta.
Y S.M. el Emperador de todas las Rusias, al Príncipe Alejandro Gortschacoff, su Canciller del Imperio, Grande de España, condecorado con el retrato de S.M. el Emperador, adornado con diamantes; Caballero de las Órdenes rusas de San Andrés en diamantes, de San Vladimiro de primera clase, de las Órdenes extranjeras del Toisón de Oro de España, Gran Cruz de la Legión de Honor de Francia, de la Anunciata de Italia, de San Esteban de Austria, del Águila Negra de Prusia, en diamantes, etc.
Los cuales, después de haberse comunicado sus plenos poderes respectivos, y habiéndolos hallado en buena y debida forma, han convenido en los artículos siguientes:
(Siguen 17 artículos)
En fe de lo cual los Plenipotenciarios respectivos lo han firmado y sellado con el de sus armas.
Hecho en San Petersburgo el 27/11 de Febrero del año de gracia de 1876.
(L.S.). - Firmado. - Bedmar.
En francés.
Sa Majesté le Roí d'Espagne et Sa Majesté l'Empereur de toutes les Russies, désirant déterminer les droits, priviléges et inmunités reciproques des Consuls généraux, Consuls, Viceconsuls et Agents consulaires, ainsi que leurs fonctions et les obligations aux quelles ils seront respectivement soumis en Espagne et en Russie, ont resolu de conclure une Convention consulaire, et ont nommé á cet effet pour leurs Plénipotentiaires, savoir:
Sa Majesté le Roí d'Espagne, D. Manuel de Acuña et Dewitte, Marquis de Bedmar et d'Escalona. Grand d'Espagne, son Chambellan. Ambassadeur Extraordinaire et Plénipotentiaire prés Su Majesté l'Empereur de toutes les Russies, Grand-Croix de l'Ordre de Charles III, Grand Officier de la Légion d'Honneur de France, Commandeur del'Ordre de Malte
Et Sa Majesté l'Empereur de toutes les Russies le Prince Alexandre de Gortschacoff, son Chancelier de l'Empire, Membre du Conseil de l'Empire, Grand d'Espagne, ayant le portrait de Sa Majesté l'Empereur, enrichi de diamants; Chevalier des Ordres russes de Saint André en diamants, de Sain Wladimir de la première classe, de Saint Alexandre Newski, de l'Aigle Blanc, de Saint Anne de la première classe, de Saint Stanislas de la première classe; des Ordres étrangers de la Toisón d'Or d'Espagne, Grand Croix de la Légion d'Honneur de France, de l'Annonciade d'Italie, de Saint Etienne d'Autriche, de l'Aigle Noir de Prusse, en diamants, et de plusieurs autres Ordres étrangers.
Les quels, après s'être communiqué leurs pleins pouvoirs respectifs, trouvés en bonne et due forme, son convenus des articles suivants:
(Suivent 17 articles.)
En foi de quoi, les Plénipotentiaires respectifs l'ont signé et y ont apposé le cachet de leurs armes.
Fait à Saint Pétersbourg le 11/23 Février de l'an de grâce 1876.
(L.S.). - Signé. - Gortschacoff.
Este convenio ha sido debidamente ratificado, y las ratificaciones canjeadas en San Petesburgo el 16 de Setiembre de 1876.
-
7743
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Uso de Cruces extranjeras y permuta de Cruces militares por civiles.
-
Lo que particularmente le incumbe a un gobierno es proteger a los ministros diplomáticos contra las demasías de los agentes subalternos de la administración...
-
Comunicado a los Representantes de España en el extranjero el fallecimiento de S.M. el Rey, mediante telegrama cifrado.
-
Inscripción en el Regisro de nacimientos. Modelo de acta.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Las Memorias Consulares son redactadas por los Agentes del Ministerio de Estado.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Recepción del Ablegado Apostólico portador de varios Breves y de la Rosa de Oro.
-
Concesión por Real Decreto de la Banda de la Real Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Relaciones de los cónsules con la marina nacional.