
Modelo 3. Certificado de nacionalidad.
Certificado de nacionalidad.Modelo número 3.
Modelo número 3.
(Sello de armas).
(Legación, Consulado general. Consulado o Viceconsulado) de España en ......
Certificado de nacionalidad núm. ......
El ...... de España.
Certifico que en el Registro de matricida de súbditos españoles que existe en este Consulado hay una partida, señalada con el núm. ...... que dice:
¥ a fin de que el interesado pueda acreditar su nacionalidad, le expido el presente en ...... de ...... de 187..
(Sello del Consulado)
Derechos ......
Artículo 138 de la Tarifa.
VALE POR UN AÑO.
-
11141
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los idiomas en los que se redacta la correspondencia, en algunas ocasiones, poco tienen que ver con el idioma del país de origen.
-
Es importante conocer todo lo que se refiere a la redacción y forma de las Cartas Reales, pues el más pequeño descuido o la menor ligereza puede prejuzgar graves cuestiones internacionales.
-
Confirmación en su puesto a un Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en la Santa Sede.
-
Cancillería. Es un documento que se publica en el momento en que van a empezar las hostilidades
-
Carpeta de devolución al Ministerio de Gracia y Justicia.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Libro registro de legalizaciones.
-
Carta en francés en la que se comunica el nombre del nuevo Ministro Extraordinario y Plenipotenciario.
-
Modelo de certificado de toma de posesión.
-
Noya, en francés, para la petición de otra franquicia.
-
Ceremonial y etiqueta que ha de observarse en la entrada de la Reina en esta Corte en el acto solemne de los Reales Desposorios y en el de las Velaciones en Nuestra Señora de Atocha.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.