
Redacción de Cartas Reales.
Idiomas en los cuales se escriben las Cartas Reales a los distintos países del mundo.
Cartas Reales. Redacción.
La práctica establecida actualmente en la Cancillería española, para escribir en francés o en español, es la siguiente:
1. Emperadores y Reyes a quienes S.M. escribe en francés:
- Alemania, Austria, Baviera, Bélgica, Dinamarca, Grecia, Países Bajos, Rumanía, Sajonia Real, Servia, Suecia, Wurtemberg.
2. Presidente de República a quien S.M. escribe en francés:
- Suiza.
3. Príncipe Soberano a quien S.M. escribe en español:
- Mónaco.
4. Grandes Duques Soberanos a quienes S.M. escribe en francés:
- Baden, Hesse, Mecklemburgo Schwerin, Mecklemburgo Strelitz, Oldemburgo, Sajonia Weimar.
5. Emperadores y Reyes a quienes S.M. escribe en español:
- Brasil, China, Gran Bretaña, Italia, Japón, Marruecos, Portugal, Rusia, Santa Sede, Siam, Turquía.
6. Presidentes de Repúblicas a quienes S.M. escribe en español:
- Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Ecuador, El Salvador, Francia, Guatemala, Haití, Liberia, México, Nicaragua, Perú, Santo Domingo, Uruguay, Venezuela.
-
7838
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Determinando las funciones, deberes y emolumentos de los empleados consulares y agentes comerciales.
-
La Corte de Berlín, establece muy poca diferencia entre la Etiqueta observada para la recepción de los Ministros Plenipotenciarios y la que se usa para la de los Embajadores.
-
Se comunica, por medio de un telegrama, que S.M. la Reina ha dado a luz a un robusto Príncipe.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Ministerio de Estado. Redeacción de notas a Negocios extranjeros.
-
Siempre que una nación ha empezado a decaer y a arruinarse, esta decadencia había sido siempre precedida por la decadencia de su Diplomacia.
-
Programa que se imprime y se publica del ceremonial y etiqueta que ha de observarse en la entrada de la Reina en esta Corte en el acto solemne de los Reales Desposorios y en el de las Velaciones en Nuestra Señora de Atocha.
-
Presentación por medio del Ablegado Apostólico del Breve de Su Santidad donde le comunica el nombre del Arzobispo que recibirá la Birreta Cardenalicia.
-
Comunicación del nombremiento como Ministro de ... de una persona y puesta en conocimiento de las autoridades pertinentes.
-
Negociar implica desde resolver diferencias públicas hasta acordar compromisos comunes.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo X.
-
Los Jefes de las Misiones diplomáticas tienen la alta representación del país en la nación en que están acreditados.