
Credencial caballero Gran Cruz de Isabel la Católica, libre de gastos a español.
Concesión, a un español, de la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica, libre de gastos.
Credencial de caballero de la Gran Cruz de Isabel la Católica, libre de gastos a español.
Ver texto original de la Credencial en formato pdf.
Texto de la Credencial.
Ministerio de Estado.
Subsecretaría.
Excmo. Señor:
S. M. el Rey (q. D. g.), queriendo dar a V.E. una prueba de su Real aprecio, se ha dignado concederle, por decreto de esta fecha, la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica, libre de gastos.
De Real orden lo participo a V.E. para su conocimiento y satisfacción; advirtiéndole que no podrá usar las insignias de la Orden mientras no obtenga de la Secretaría de la misma, previa la presentación de esta credencial, el título correspondiente, y sea condecorado con arreglo a los Estatutos; y que, pasado el término de tres meses sin efectuar el pago de los derechos establecidos, quedará de hecho anulada la concesión.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Palacio, 2 de Setiembre de 1884.
(Firma.) José Elduayen.
Señor Don .....
Documentos Relacionados
-
7566
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Ley de 25 de mayo de 1861 sobre la propiedad de empleos diplomáticos y consulares.
-
Carta para comunicar la concesión de la Gran Cruz de la Real Orden de Carlos III.
-
Carta modelo, en francés, acusando recibo del Collar del Toisón de Oro.
-
Nota, en francés, remitiendo una condecoración para un diplomático que ha servido en su Legación de Madrid.
-
Aprobación por el Rey Alfonso XII para servir en un cargo.
-
Venía acompañado del Marqués de Buckingham, del Consejo de Estado del Rey y Caballerizo Mayor del Príncipe.
-
Poco antes de morir Felipe II, había concertado la paz con la nación vecina, valiéndose de la difícil situación porque atravesaba Enrique de Borbón...
-
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia
-
S. M. la Reina Nuestra Señora (q. D. g.), se ha dignado disponer que los besamanos que recibía en la Real Cámara, tengan lugar en lo sucesivo, como los generales, en el salón del Trono.
-
Ceremonial y etiqueta que ha de observarse en la entrada de la Reina en esta Corte en el acto solemne de los Reales Desposorios y en el de las Velaciones en Nuestra Señora de Atocha.
-
Aprobación de la cuenta de gastos extraordinarios por parte de S.M. el Rey.