
Decreto concesión Gran Cruz de Carlos III, sin otorgarla libre de gastos.
Concesión de la Gran Cruz de Carlos III por vacante producida por un fallecimiento.
Decreto concediendo una Gran Cruz de Carlos III, sin otorgarla libre de gastos.
Papel de decretos.
Ver Decreto orginal en formato pdf.
Texto del Decreto.
Queriendo dar una señalada prueba de Mi Real aprecio a Don ..... , de acuerdo con el parecer de Mi Consejo de Ministros y con arreglo a lo que dispone el artículo sexto del Decreto de veinticinco de Setiembre de mil ochocientos setenta y ocho, Vengo en concederle la Gran Cruz de la Real y distinguida orden de Carlos tercero en la vacante producida por el fallecimiento de Don ..... y de Don .....
Dado en Palacio a diez de Abril de mil ochocientos ochenta y cuatro.
ALFONSO.
El Ministro de Estado,
José Elduayen.
Documentos Relacionados
-
7506
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La elegancia no es una forma de vestir. La elegancia es saber decir: gracias, perdón, con permiso y por favor. Porque podrás vestir muy bien, pero si no tienes educación, tu ropa solamente es un disfraz.
Charls Rou
-
El Embajador, acompañado del primer Secretario de la Embajada, visita en forma privada al Cardenal Secretario de Estado.
-
Programa que se imprime y se publica del ceremonial y etiqueta que ha de observarse en la entrada de la Reina en esta Corte en el acto solemne de los Reales Desposorios y en el de las Velaciones en Nuestra Señora de Atocha.
-
Modelo de documento utilizado para comunicar el traslado de licencias de militares.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Decreto declarando las exenciones concedidas a los Ministros y Agentes Diplomáticos extranjeros em el Perú.
-
Nota, en francés, pidiendo permiso para el tránsito de armas.
-
El Ministro de Estado nombrará una Comisión que en el más breve plazo posible efectúe la revisión de los expedientes y escalafones, en los términos que disponga el Reglamento.
-
Solicitar la autorización del Soberano mediante Nota para presentar en el Círculo Diplomático de la Corte, a un Secretario o Agregado recién llegado.
-
Recomendación a las autoridades españolas.
-
El origen de los Consulados data de la época de las Cruzadas, y que éstos nacieron y se desarrollaron en Oriente.