Decreto. Concesión Grandes Cruces Isabel la Católica, una de ellas libre de gastos, a españoles.
Decreto concediendo Grandes Cruces de Isabel la Católica, una de ellas libre de gastos, a españoles.

Decreto concediendo Grandes Cruces de Isabel la Católica, una de ellas libre de gastos, a españoles.
Papel de decretos.
Ver texto original del Decreto.
Texto del Decreto.
Queriendo dar una prueba de Mi Real aprecio a Don ..... y a Don ..... , Vengo en concederles la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica, al primero libre de gastos con arreglo a la Ley de Presupuestos de mil ochocientos cincuenta y nueve.
Dado en Palacio a primero de Enero de mil ochocientos ochenta y cuatro.
(Firmado). ALFONSO.
El Ministro de Estado,
Antonio Aguilar y Correa.
Documentos Relacionados
-
7556

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Circular relativa a los puestos en las Tribunas reservadas a los Diplomáticos, y sobre las personas que tienen derecho a ocupar los que resulten sobrantes, dirigida a los jefes de Misión por el Decano del Cuerpo Diplomático en 1865.
-
La coronación se celebra regularmente el primer domingo después de la elección.
-
Comunicado, mediante carta, y copia de estilo, del nacimiento de S.A.R. la Infanta Doña María de las Mercedes.
-
Real despacho presentado a favor de una determinada persona.
-
Clasificación y dependencia jerárquica de los Consulados.
-
Orden AEC/2667/2015, de 7 de diciembre, por la que se convocan pruebas de admisión al Máster interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática, para el curso 2016/2017
-
Documentos que llevan consigo los agentes diplomáticos. Cartas credenciales. Su objeto. Su forma. Autoridad que las expide. Copia auténtica y legalizada de ellas. Su objeto. Cartas recomendaticias. Bulas. Pase o exequátur...
-
Cancillería. Se publica después de conocida y recibida la declaración de guerra
-
En Alemania, los Embajadores no van nunca a Palacio sino cuando son invitados expresamente por el Emperador a una fiesta o banquete.
-
Modelo de protocolo del Congreso de Berlín del año 1878.
-
Establecimiento de Consulados y el nombramiento de Cónsules.
-
Cancillería. Son la declaración de que un error de etiqueta o de redacción no ha de servir de precedente en lo sucesivo
