
Nota. Solicitud de autorización del Soberano para presentar a un Secretario.
Solicitar al Soberano, mediante nota, la autorización para presentar a un Secretario recién llegado.
Nota rogando se solicite la autorización del Soberano para poder presentar a un Secretario recién llegado en la primera recepción.
Ver nota original en formato pdf.
Texto de la nota.
LEGACIÓN DE ESPAÑA
EN ....... 28 Décembre 1884.
Monsieur le Ministre:
Monsieur le Barón de ...... Secrétaire de cette Légation, n'ayant pas encoré eu l'honneur d'être reçu par Leurs Majestés, je serais très reconnaissant á Votre Excellence de vouloir bien prendre les ordres du Roi afin que, s'il daigne l'agréer, sa présentation puisse avoir lieu á la prochaine Réception.
Le soussigné, saisit cette occasion pour réitérer á Son Excellence Monsieur ..... les assurances de sa plus haute considération.
(Firma)
Son Excellence
Monsieur ......
Ministre des Affaires Extrangéres de S.M. ......
Documentos Relacionados
-
10013
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
De las atribuciones y deberes de los cónsules.
-
Cancillería. Es la que firma un Soberano al despojarse de su autoridad Real
-
Comunicado a los Representantes de España en el extranjero el fallecimiento de S.M. el Rey, mediante telegrama cifrado.
-
Carta por medio de la cual se comunica el nacimiento y proclamación de S.N. Don Alfonso XIII.
-
Es innegable que cada día se dificulta más el abuso de la fuerza, gracias a la trasformación que sufre la Diplomacia.
-
Reglamento de 19 de Marzo de 1815. Rango de los Agentes Diplomáticos.
-
Carta, en france,s dando las gracias por una condecoración recibida por un Canje oficial.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Las presentaciones ante Su Majestad la Reina de los Ministros Plenipotenciarios y Residentes.
-
Recepciones y grandes comidas para agasajar, tanto a los personajes del país, como a los individuos de la Corte, del Gobierno y del Cuerpo Diplomático.
-
Orden de la Comitiva del traslado del Real Palacio al Congreso de los Diputados de la Reina Regente para el juramento de la Constitución de la Monarquía.