
Cartas Reales. Marruecos en Tánger, en Fez o en Marruecos.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Marruecos en Tánger, en Fez o en Marruecos |
Don Alfonso XII Por la gracia de Dios, Rey constitucional de España etc., etc., etc. (L.S.) Nuestro Grande y Buen Amigo (Sin firma) |
Al más Honrado y Alabado entre los moros el Sultán de Marruecos, Fez, Suz y Mequínez.
Etiquetas
Nota
-
7929
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Modelo. Ratificación y presentación de testigos.
-
El estilo Diplomático debe ser liso, llano, sumamente cortés y alejado de las exageraciones y la retórica.
-
Recepción de los Encargados de Negocios y demás Agentes Diplomáticos.
-
Telegramas recibidos desde Berlín con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
El Congreso de Viena fijó definitivamente el rango de los agentes diplomáticos entre sí, estableciendo sus categorías.
-
Carpeta para la firma de S.M. de un Decreto concediendo la Gran Cruz de Isabel la Católica a un extranjero.
-
Certificado, emitido pot la Embajada de S.M. en París, indicando la existencia de una huérfana pensionista.
-
Telegramas recibidos desde Lisboa con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
El día siguiente, que es el de las velaciones, habrá por la mañana besamanos general de hombres, y por la noche será el de las Señoras.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Importes a satisfacer por los derechos de la concesión de Cruces.
-
Ceremonial de presentación de S.M. ante las Comisiones Oficiales que asistieron al feliz acontecimiento.