
Cartas Reales. Marruecos en Tánger, en Fez o en Marruecos.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Marruecos en Tánger, en Fez o en Marruecos |
Don Alfonso XII Por la gracia de Dios, Rey constitucional de España etc., etc., etc. (L.S.) Nuestro Grande y Buen Amigo (Sin firma) |
Al más Honrado y Alabado entre los moros el Sultán de Marruecos, Fez, Suz y Mequínez.
Etiquetas
Nota
-
7929
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Aprobación la la Junta de Gobierno de la Terna de Teniente de Hermano mayor de una Maestranza.
-
Decretos nombrando Comendadores ordinarios y Caballeros de Carlos IIII, a españoles.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Apéndice número 6. Protocolo Consular.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.
-
Esta alhaja consistía en una sola Rosa de oro, esmaltada de color rojo, y más tarde, en lugar de esmaltarla, se la adornó con un rubí.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Expediente y ceremonial de la imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro, concedido a un extranjero.
-
Reglamento para la admisión en los dominios de España de Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares extranjeros.
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Los Reales Desposorios de SS. MM. se verificarán en la noche del mismo día de la llegada de S. M. la Reina Nuestra Señora a la Corte.