
Mayoría de edad de Isabel II.
Reales Órdenes relativas a la mayoría de edad de S.M. la Reina Doña Isabel II.
MAYORÍA DE EDAD DE S.M.
En 1843, al proclamar mayor de edad a S.M. la Reina Doña Isabel II, se dictó una Real orden por el Ministerio de la Gobernación, señalando el 1º. de Diciembre para que en toda la Monarquía se verificara el acto solemne de la proclamación y jura de S.M. la Reina.
Otra disponiendo un solemne Te Deumen Atocha.
Otra el 27 de Noviembre del mismo año, previniendo en qué forma se había de prestar el juramento a S.M.
Se expidieron Cartas de Cancillería y de Gabinete a las Cortes extranjeras, en las que S.M. la Reina anunciaba que había sido proclamada, por las Cortes, mayor de edad.
-
8719
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Los accesorios son los signos de exclamación del outfit de una mujer.
Michael Kors
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
Comunicación a los Representantes de España en el extranjero, mediante telegrama, del nacimiento del Príncipe o Infanta.
-
Entre los Embajadores y los Ministros Plenipotenciarios de primera clase, es indiscutible que a estos se les ha reconocido últimamente mayor importancia.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo VII.
-
Entre las funciones de las misiones diplomáticas se pueden distinguir principalmente tres: las funciones de rutina, las de información y las de negociación.
-
Reunión de ambas Cámaras en la de Diputados, Palacio de Motecitorio.
-
Apéndice número 4. Protocolo Consular.
-
Señalada la Audiencia, el Jefe superior de Palacio lo participa al señor Ministro de Estado.
-
Jefe Superior del Palacio. Comunicación de día y hora para el cruzamiento.
-
Disposiciones generales.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Cancillería. Es la que firman las Princesas de una casa reinante al contraer matrimonio con un Monarca o Príncipe extranjero