
Mayoría de edad de Isabel II.
Reales Órdenes relativas a la mayoría de edad de S.M. la Reina Doña Isabel II.
MAYORÍA DE EDAD DE S.M.
En 1843, al proclamar mayor de edad a S.M. la Reina Doña Isabel II, se dictó una Real orden por el Ministerio de la Gobernación, señalando el 1º. de Diciembre para que en toda la Monarquía se verificara el acto solemne de la proclamación y jura de S.M. la Reina.
Otra disponiendo un solemne Te Deumen Atocha.
Otra el 27 de Noviembre del mismo año, previniendo en qué forma se había de prestar el juramento a S.M.
Se expidieron Cartas de Cancillería y de Gabinete a las Cortes extranjeras, en las que S.M. la Reina anunciaba que había sido proclamada, por las Cortes, mayor de edad.
-
8719
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Necesidad de adoptar algunas disposiciones relativas al orden judicial de los Consulados de España en países extranjeros.
-
Remisión de nuevas Cartas Credenciales mediante una nota.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Modelo de certificado de revista de una huérfana o de una viuda.
-
Breve del Muy Santo Padre Clemente XIV. para los Caballeros de la Insigne Orden del Toisón de Oro.
-
S.M. la Reina agradece a Su Santidad el envío de las Fajas Benditas para su Augusta hija.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Cancillería. Es una nota diplomática que se emplea cuando se suscita una discusión de Derecho público o político entre dos naciones
-
Telegramas recibidos desde Constantinopla, El Haya y Yokoama con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Credencial. Nombramiento de Comendador de número extraordinario de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
Nota, en francés, solicitando una audiencia privada, al volver de una licencia.
-
Modelo. Exclusiva de la Corte de España.