
Mayoría de edad de Isabel II.
Reales Órdenes relativas a la mayoría de edad de S.M. la Reina Doña Isabel II.
MAYORÍA DE EDAD DE S.M.
En 1843, al proclamar mayor de edad a S.M. la Reina Doña Isabel II, se dictó una Real orden por el Ministerio de la Gobernación, señalando el 1º. de Diciembre para que en toda la Monarquía se verificara el acto solemne de la proclamación y jura de S.M. la Reina.
Otra disponiendo un solemne Te Deumen Atocha.
Otra el 27 de Noviembre del mismo año, previniendo en qué forma se había de prestar el juramento a S.M.
Se expidieron Cartas de Cancillería y de Gabinete a las Cortes extranjeras, en las que S.M. la Reina anunciaba que había sido proclamada, por las Cortes, mayor de edad.
-
8719
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Real Orden, acusando recibo a la Secretaría de las Órdenes de una insginia recibida.
-
Carta de pésame dirigida a S.M. la Reina Regente por el fallecimiento de S.M. el Rey
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Carta remitiendo al Introductor de Embajadores la copia del discurso que piensa pronunciar un Representante.
-
Capilla pública del Real Palacio. Se observa el mismo ceremonial que para todas las Capillas públicas del Real Palacio.
-
Después del Plebiscito, el Gobierno italiano comprendió la necesidad de adoptar una política que diese al Papado la libertad necesaria a su vitalidad e independencia.
-
Aprobación de la cuenta de gastos extraordinarios por parte de S.M. el Rey.
-
Modelo de Despacho remitiendo copia, al Ministerio, de los telegramas enviados durante la quincena.
-
Carta modelo Ministerio de Estado Subsecretaría. Comunicación al Secretario de Gracia y Justicia dando traslado de un despacho de una Legación de S.M.
-
Concesión del Collar de la Real y distinguida orden de Carlos tercero
-
Capítulo cuarto, del Reglamento de la Carrera Consular. Del término para tomar posesión de los destinos y de los viáticos.
-
El extranjero no puede disfrutar sobre el territorio de un Estado de distintos, ni de mayores privilegios que el nacional...