Mayoría de edad de Isabel II.
Reales Órdenes relativas a la mayoría de edad de S.M. la Reina Doña Isabel II.

MAYORÍA DE EDAD DE S.M.
En 1843, al proclamar mayor de edad a S.M. la Reina Doña Isabel II, se dictó una Real orden por el Ministerio de la Gobernación, señalando el 1º. de Diciembre para que en toda la Monarquía se verificara el acto solemne de la proclamación y jura de S.M. la Reina.
Otra disponiendo un solemne Te Deumen Atocha.
Otra el 27 de Noviembre del mismo año, previniendo en qué forma se había de prestar el juramento a S.M.
Se expidieron Cartas de Cancillería y de Gabinete a las Cortes extranjeras, en las que S.M. la Reina anunciaba que había sido proclamada, por las Cortes, mayor de edad.
- 
			
										
8719

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
 - 
			
									
								
									La parte relacionada con el bautizo es completamente potestativa de la Casa Real.
 - 
			
									
								
									Felicitación al Cardenal ..... por haber sido llamado a formar parte del Sacro Colegio de Cardenales.
 - 
			
									
								
									Certificado para el banquero de la Misión a la vuelta de una licencia.
 - 
			
									
								
									Las insignias de la Orden consisten en una banda de seda ancha para los Caballeros Grandes Cruces, dividida en tres fajas iguales, blanca la del medio y azul celeste las de los extremos.
 - 
			
									
								
									La Carta Real de notificación, junto con su insignia, sirve como título para estas condecoraciones.
 - 
			
									
								
									Documento modelo de poder.
 - 
			
									
								
									El título de Papa, derivado del griego (pappas-padre), fue el que llevaron todos los Obispos en general hasta el siglo VI.
 - 
			
									
								
									Poco antes de morir Felipe II, había concertado la paz con la nación vecina, valiéndose de la difícil situación porque atravesaba Enrique de Borbón...
 - 
			
									
								
									Copia de la última sesión del Congreso de Berlín de 1878.
 - 
			
									
								
									Formulario abreviado de Cartas Reales.
 - 
			
									
								
									Los bautismos de los Principes e Infantes se celebran de ordinario en la Parroquia de Palacio.
 
