
Visita Oficial a Chile.
Las visitas de autoridades extranjeras se clasifican en Visita de Estado, Visita Oficial, Visita de Trabajo y Visita Privada. (Artículo 47).
Visita Oficial.
Visita Oficial es la que realiza un Jefe de Estado, o de Gobierno, un Ministro de Relaciones Exteriores u otra autoridad de similar rango, por invitación de una autoridad gubernamental chilena, que puede ser el Presidente de la República, el Ministro de Relaciones Exteriores u otra autoridad de rango equivalente de nuestro país. (Artículo 60).
El Jefe de Estado o Gobierno extranjero es recibido con honores militares en el Aeropuerto por el Sr. Ministro de Relaciones Exteriores, el Director del Protocolo y el Comandante General de la Guarnición Aérea de Santiago. La ceremonia de recepción es similar a la que establece el artículo 49, respecto de las Visitas de Estado. (Artículo 61).
El Ministro de Relaciones Exteriores extranjero que visita oficialmente el país es recibido por el Director del Protocolo. En los demás casos, la recepción quedará a cargo de la autoridad nacional invitante. (Artículo 61).
Podrán gozar del tratamiento dado a los Ministros de Relaciones Exteriores que visiten la República de Chile, los Vicepresidentes de la República, los Príncipes Consortes y los Cardenales legados Ad-Látere investidos con la representación del Sumo Pontífice, cuando visiten Chile en carácter oficial. (Artículo 62).
De acuerdo con la práctica tradicional del Ceremonial y Protocolo de Chile una Visita Oficial comprende las siguientes actividades (Artículo 63):
- Ofrenda floral ante el Monumento al Libertador Bernardo OHiggins, en caso de Jefe de Estado o de Gobierno.
- Reunión de ambos Jefes de Estado o de Gobierno en el Palacio de La Moneda. En el caso de la visita de un Ministro de Relaciones Exteriores, reunión con su homólogo chileno.
- Agasajo ofrecido por el Presidente de la República en el caso de Jefe de Estado o Gobierno. En el caso de un Ministro de Relaciones Exteriores, éste será brindado por su equivalente de nuestro país.
- Conferencia de Prensa.
- Firma de documentos, si procede.
- Intercambio de condecoraciones, si procede.
- En los demás casos, el programa será fijado por la autoridad nacional invitante.
La Visita Oficial tendrá una duración máxima de dos días desde que el dignatario extranjero es recibido en el Aeropuerto de entrada. La visita debe efectuarse en días hábiles. De prolongarse un tiempo mayor, ésta adquiere el carácter de visita privada. En el caso de los Ministros de Relaciones Exteriores, el tiempo de la visita oficial no deberá exceder de tres días desde su llegada. De prolongarse un tiempo mayor, ésta adquiere el carácter de visita privada. (Artículo 64).
En la despedida de un Jefe de Estado o Gobierno, un Ministro de Relaciones Exteriores u otra autoridad, el protocolo aplicable es similar al de la llegada. (Artículo 65).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La etiqueta, sencillamente, abarca un conjunto de normas para hacer las cosas en forma correcta y de manera más fácil
-
Ambiente en el cual tienen lugar las relaciones pacíficas entre los estados de tal modo que se cree y acondicione, debidamente
-
Todos los invitados a un acto o ceremonia deben tener un lugar determinado donde colocarse
-
Actos públicos o actos oficiales. Actos que se organizan con la presencia de autoridades de los más diversos ámbitos sociales
-
Conceptos básicos de protocolo y las definiciones que los identifican a cada uno de estos términos utilizados de forma habitual cuando se habla del protocolo y la etiqueta
-
Los actos privados son aquellos que se desarrollan en un entorno íntimo y podíamos decir que familiar, que no necesitan de una excesiva ceremonia o formalidad
-
Es posible organizar una amplia variedad de actos y eventos que tienen distintos nombres en función de su estructura y desarrollo
-
Uno de los primeros actos oficiales del 'presidente electo, será la entrega de credenciales a él y a sus dos vicepresidentes a cargo de la máxima autoridad electoral
-
Una parte fundamental de los congresos son los comités. Descripción sobre la composición del comité organizador y sus funciones
-
Funciones y tareas de las secretarías de un congreso. Las labores de coordinación y otros cometidos de las secretarías
-
Un fallo de protocolo puede llegar a causar una guerra diplomática o desencadenar en el anfitrión o el invitado una reacción de risa contenida.
-
El acto en el que dos o más partes suscriben y hacen suyo un documento mediante firma privada o pública, es decir, con presencia de otros invitados o sin ella