
Doña Letizia y su sitio el día de las Fuerzas Armadas
El pasado sábado, en Valladolid, Doña Letizia no sabía donde sentarse en la tribuna de autoridades
RTVE
A mi izquierda, Letizia, a mi izquierda
Estas debieron ser las palabras que le dijo, en voz baja, el príncipe Don Felipe a Doña Letizia, cuando ésta intentó situarse a su derecha en la tribuna de autoridades, el día de las Fuerzas Armadas celebrado en Valladolid el pasado sábado 2 de junio.
Los periodistas miran con lupa todos los gestos y acciones de las autoridades. Las mujeres siguen sufriendo ese "machismo" encubierto en forma de crítica a su vestuario, cosa que no suelen hacer con los hombres.
Este año no se han "metido" con su vestuario pero las cámaras si han podido captar el momento en el que suben a la tribuna de autoridades y Doña Letizia intenta situarse a la derecha del príncipe Don Felipe.
Te puede interesar: Día de la Fiesta Nacional de España. Actos conmemorativos. Real Decreto 862/1997
En los últimos tiempos, con la "reducción" de asistentes que la Casa Real ha hecho respecto a la participación de las infantas y sus maridos, Doña Letizia se ha despistado un poco a la hora de situarse en la tribuna.
Son pequeños gestos inapreciables para la mayor parte de las personas, pero que no escapa a las cámaras que están atentas a todo lo que ocurre en un acto de este tipo.
Este tipo de titubeos y pequeños malentendidos los tienen hasta los más versados en el tema, porque algunas veces, como cualquier otra persona, se despistan.
El vídeo es un pequeño extracto del día especial "Día de las Fuerzas Armadas" de los servicios informativos de RTVE.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Esquemas básicos para organizar algunos tipos de eventos o ceremonias. Programa básico y puntos importantes a tener en cuenta.
-
De acuerdo al tipo de acto que se realice puede ser el mismo director de un evento o una persona que se encargue de presentar las conferencias
-
Los congresos, Su definición y otras aspectos importantes a tener en cuenta atendiendo a la naturaleza de este tipo de reuniones
-
La recepción oficial es un acto en el que los anfitriones presentan a sus invitados a un nutrido grupo de personas relevantes de la sociedad
-
El protocolo, si falla, puede dar al traste con un acuerdo al más alto nivel, impedir la firma de un contrato de muchos ceros...
-
El protocolo, manifestación de la justicia en su raíz más honda, pretende lubrificar los roces surgidos de competencias y representaciones ambiguas.
-
Protocolo y etiqueta, son simplemente sinónimos de sencillez, lógica y sentido común, en la convivencia diaria.
-
El ceremonial no es algo rígido sino dinámico; se adapta a los cambios que experimenta la sociedad.
-
El protocolo es una ciencia flexible que se adapta a cada momento y circunstancia
-
Entrevista a Alfredo Rodríguez.
-
Lo razonable es que en primer lugar se dirija el anfitrión a todos los presentes para agradecer su presencia y/o participación
-
Más de cuatro firmantes. Todos los representantes firman privadamente las distintas copias, salvo una que se deja para la firma en público