Etiqueta masculina: el frac
El frac es una prenda de gran gala. Es el vestuario masculino de máxima etiqueta. Utilizado en eventos importantes y muy ceremoniosos

foto base Concierto concurso Francisco Viñas - Teatro Real, España
Frac: vestuario de etiqueta masculino
Es una prenda de Gran Gala. Es la vestidura masculina de máxima etiqueta (aunque es poco utilizada, normalmente). Se utiliza solamente de noche y en lugares cerrados.
Prendas principales para vestir un frac
Composición básica:
- Chaqueta: negro o azul-negro, en tejido de granito. Por delante llega hasta la cintura y por detrás tiene dos faldones caídos. Las solapas de seda, mejor mate.
- Camisa: blanca de pechera dura o almidonada, cuello subido (de pajarita) y puños de doble ojal para los gemelos. Tejido: hilo.
- Chaleco: ajustado, cruzado o de una fila. Para actos académicos y religiosos y para otros actos blanco, por norma general. Tejido piqué o moaré de seda.
Te puede interesar: Vestir un traje de caballero forma correcta (con vídeo)
- Pajarita: blanca y hecha de lazo. Es mejor no utilizar las de nudo hecho. Tejido: piqué.
- Pantalones: negros, de corte clásico y lisos, del mismo género que la chaqueta. Cinta lateral de seda de unos 2 cm. de ancho (puede ser de raso).
- Calcetines: negros de seda o hilo.
- Zapatos: negros, brillantes, tipo charol y de cordones. De corte clásico.
- Sombrero: de copa, en seda mate, negro.
- Guantes: de color gris claro, blancos o color hueso. Habitualmente de gamuza.
Si se lleva pañuelo será de lino o hilo blanco. La botonadura de la camisa puede ser de perlas o brillantes.
El frac admite todas las condecoraciones y medallas. Si se viste banda, habrá de hacerse por encima del chaleco, si el acto lo preside un Jefe de Estado (obligatorio). En cualquier otro caso si lo desea, puede permanecer debajo.
Cuando el tiempo lo requiera, sobre las prendas de etiqueta podemos vestir abrigo recto, de corte clásico, negro o azul marino oscuro. Como tejido la lana o cachemir es el más aconsejado y elegante. En algunas partes podemos encontrar que aún se utiliza la capa como prenda de abrigo sobre trajes de etiqueta. Si utilizamos bufanda esta habrá de ser blanca u de seda aunque tampoco desentona una lana fina o cachemira de gran calidad.
En algunos lugares, aún es utilizada la capa en vez del abrigo. Si llevamos bufanda, blanca y de seda, lana fina o cachemira en función de la época del año.
El frac se viste en actos académicos, recepciones, cenas, etcétera de gran gala.
Te puede interesar: 9 consejos para vestir correctamente una camisa
La corbata negra se usa, en actos religiosos y académicos. La corbata blanca es usada en recepciones y cenas de gala (y actos similares).
El chaleco negro se usa en actos religiosos y académicos. El chaleco blanco, se deja para usar en el resto de los actos (no religiosos o académicos).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los cuatro tipos de vestuario básicos que más se suelen utilizar son: etiqueta, formal, informal y sport-deportivo
-
El sombrero convive perfectamente con la moda de los tocados, que cobran importancia una temporada tras otra
-
Las mujeres en el ejército también cuentan con unas normas sobre su aspecto físico en lo que se refiere al cabello y la cara
-
Usa buenos modales con todos aquellos a quienes se te ocurra tratar. La urbanidad, dictándote modales amorosos, te dispone verdaderamente a amar.
-
La moda y el estilo son dos cosas diferentes, aunque pueden ser complementarias en según en qué circunstancias y momentos
-
El primero que sale en defensa de la mantilla es Antonio María de Segovia, El Estudiante, precisamente en la revista Correo de las damas
-
La corbata es un complemento del vestuario masculino, principalmente, aunque también se puede ver en algunos 'conjuntos femeninos'
-
Podemos hablar de moda cuando los consumidores se apropian de una tendencia y se vuelve masiva, generalizada
-
Las señoras tienen una reglas diferentes a las de los caballeros sobre el uso del sombrero, tanto al aire libre como en lugares cubiertos
-
Para la firma es de rigor el nombre y apellido si no se dirige a persona de confianza, y simplemente el nombre en cartas familiares.
-
Las mejores combinaciones de color para sacarle mejor partido a todas las prendas de nuestro vestuario
-
El presidente del Gobierno cometió dos errores estéticos ante el Emperador de Japón









