
9 consejos para vestir correctamente una camisa
Las camisas cuando no son hechas a medida no siempre se ajustan al cuerpo de la forma más apropiada
costin m
Cómo vestir una camisa de forma adecuada
Las camisas de Prêt-à-porter -expresión francesa que significa textualmente "Listo para llevar"-, es decir, las camisas fabricadas en serie no suelen quedar tan bien ajustadas a nuestro cuerpo como las camisas hechas a medida.
Cuando nos vamos a comprar una camisa hay que mirar algunos detalles importantes en lo que se refiere al cuello, los puños, la longitud de la manga, etc. Todos los detalles son importantes pero hay algunos que debemos tener muy en cuenta.
Te puede interesar: Cuándo abrocharse el botón superior de la una camisa
Buscar la talla correcta y la hechura correcta
Aunque es bastante difícil encontrar una 'camisa de serie' que nos quede como una pieza hecha a medida es posible descubrir en el mercado modelos que se ajusten bastante bien a nuestra figura.
En el siguiente gráfico se pueden ver algunos de los puntos importantes que debemos tener en cuenta cuando vamos a vestir una camisa -y tenerlos en cuenta también cuando vamos a comprar una camisa-.
9 puntos clave para vestir una camisa:
1. El cuello de la camisa no debe oprimir nuestro cuello de una forma intensa. Una cosa es que quede bien ajustado y otra que nos oprima hasta ahogarnos.
2. Al girar nuestro cuello no debe girar el cuello de la camisa. Es síntoma de que nos queda demasiado justo o apretado.
3. El puño de la camisa debe terminar donde empieza la palma de nuestra mano.
4. El puño de la camisa debe cubrir el reloj de muñeca y no dejarlo a la vista -salvo cuando doblamos el brazo-.
5. Los puños de la camisa no deben ser excesivamente rígidos o acartonados.
6. El hombro de la camisa debe coincidir con nuestro hombro, ni más corto ni más largo que sobresalga de nuestro hombro.
7. Las mangas de la camisa deben cubrir al completo los brazos, sin dejar a la vista las muñecas.
8. Al doblar el brazo el puño de la camisa no se debería desplazar más de uno o dos centímetros.
9. El tamaño de la camisa debe ser el apropiado para poder movernos con soltura. Debe dejarnos hacer movimientos y girar nuestro cuerpo sin que se salga la camisa por fuera de los pantalones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El nudo de corbata Four in hand es uno de los nudos más sencillos de realizar
-
Llevar un sombrero nunca ha sido un acto banal, sino lleno de significación...
-
El éxito de una buena imagen está en crearse un estilo propio combinando de forma elegante las prendas de nuestro vestuario
-
La genialidad de Manuel Pertegaz queda reflejada en esta maravillosa exposición de algunas de sus mejores creaciones
-
Esperanza Aguirre: "Como mujer me indigna que sea motivo de discusión".
-
Históricamente, la mantilla no ocupa un lugar importante en el vestuario femenino, hasta el siglo XIX.
-
Todo hombre que se precie de ser elegante debería contar con trajes de buena calidad válidos para cualquier tipo de evento que se le presente
-
El pantalón es una prenda de vestir de uso cotidiano que ha conquistado todo el planeta. Imprescindibles en el vestuario de cualquier persona
-
Los cuatro tipos de vestuario básicos que más se suelen utilizar son: etiqueta, formal, informal y sport-deportivo
-
El vestido corto se utiliza para eventos celebrados durante el día y hasta media tarde
-
La pajarita es un complemento indispensable para el vestuario de etiqueta de un hombre
-
El calzado es muy importante, pues diversos estudios sociológicos han demostrado que muchas personas en lo primero que se fijan