
Normas de uso del sombrero femenino. Etiqueta sombrero mujer. Cómo lucir un sombrero
Las señoras tienen una reglas diferentes a las de los caballeros sobre el uso del sombrero, tanto al aire libre como en lugares cubiertos
Sombreros Albero
El uso del sombrero femenino. Cómo usar el sombrero de forma correcta
Hay que hacer una pequeña diferenciación entre el sombrero de ceremonia o el tocado con el sombrero de diario, menos formal y menos integrado con el vestuario. También es un factor a tener en cuenta, el lugar, momento y circunstancia en el que se vista el sombrero.
A diferencia del sombrero de hombre, las mujeres pueden permanecer cubiertas en, prácticamente, todos los sitios y todas las ocasiones. Si el sombrero es de ceremonia o es similar a un tocado , es decir, se "integra" en su peinado por medio de horquillas, alfileres y otros elementos, no se lo debe quitar en toda la jornada.
Según relatan algunos expertos en historia, las mujeres pueden permanecer cubiertas en los templos porque la Iglesia consideraba el cabello de la mujer como un atributo sexual que la mujer debía ocultar. Por eso se han utilizado a lo largo de la historia todo tipo de velos, mantos, mantillas, etcétera, para cubrir la cabeza de la mujer en estos lugares de culto.
No obstante, si es correcto que las señoras, sobre todo las más jóvenes, tengan en cuenta ciertos momentos en los que es correcto quitarse el sombrero, siempre que sea posible.
Te puede interesar: Cómo vestir un sombrero de mujer de forma apropiada
Cuándo debe quitarse el sombrero una señora
1. Cuando saluda a una persona de edad avanzada, a un representante eclesiástico o una persona de insigne prestigio o relevancia.
2. Cuando se reproduce el himno nacional. Cuando se trata de sombreros de diario, no de ceremonia o tocados.
Estamos hablando sobre los sombreros de ceremonia que suelen usar en celebraciones - ceremonias y que son una parte esencial en el conjunto del vestuario, por lo que no se suele retirar en casi ningún caso. El sombrero de ceremonia o tocado se mantiene en la cabeza desde que se sale de casa hasta que se vuelve a ella.
Si hablamos de otras prendas más de "diario" como boinas, gorras, sombreros de paja, viseras, etcétera, es aplicable, en su mayor parte, las mismas normas que para los caballeros , no siendo nada educado permanecer cubierta con este tipo de prendas mientras come en un restaurante, mientras habla con otra persona -sobre todo si es de una edad avanzada o tiene un alto rango-, cuando entra en un templo religioso, delante de un cortejo fúnebre, en casa de unos amigos, etcétera.
Dónde estamos, ¿al aire libre o a cubierto?
El lugar donde se vista el sombrero también puede variar su uso y reglas. Por ejemplo, si es correcto mantener una conversación cubierta la cabeza en una piscina, en la playa o en el campo.
Contrariamente a lo que ocurre actualmente, era considerado de mala educación, allá por los años cuarenta, salir a la calle sin sombrero, tanto para las señoras como para los caballeros.
Te puede interesar: Historia y origen del uso del sombrero (con vídeo)
Comentan que fue el presidente Kennedy uno de los primeros hombres en prescindir del sombrero tanto para salir a la calle como en sus apariciones públicas. A partir de ese momento empieza el declive del uso generalizado que tenía el sombrero, tanto para señoras como para caballeros, pero más acelerado en los caballeros.
Actualmente, el sombrero, es casi una prenda reservada para ocasiones especiales, aunque haya personas, pocas, que todavía lo utilizan a diario, o con cierta frecuencia como un complemento más de su vestuario.
En la iglesia, ¿con sombrero o sin sombrero?
¿Desde cuándo les es permitido a las señoras entrar en la iglesia con sombrero, y de dónde proviene dicha costumbre?
En el Diario El Liberal del año 1900 encontramos la respuesta:
El apóstol San Pablo decía en una de sus Epístolas, que las mujeres entraran en la iglesia con la cabeza cubierta, y descubiertos los hombres, absteniéndose de fijar el objeto más apropiado para este fin, con lo cual daba a entender que había de ser la prenda usual en aquella época.
Por lo tanto, desde que empezó a usarse el sombrero femenil, penetraron las mujeres con él en los templos cristianos, sin que nadie tratara de impedírselo, pues con esto no faltaban a lo preceptuado. Luis Jiménez.
Diario El Liberal de 1900 - B.N.E.
En el siguiente vídeo, la mediática Carmen Lomana, acompañada de la simpática presentadora Anne Igartiburu. Nos hablan sobre el sombrero de muje. Nos muestran varios tipos de sombrero, aunque no nos comenta en qué ocasiones se deben vestir cada uno de ellos.
Colección de sombreros de Carmen Lomana
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Denominación, composición y utilización de los uniformes en las Fuerzas Armadas
-
Las mujeres más esbeltas pueden optar por colores más claros y vivos
-
El vestido corto se utiliza para eventos celebrados durante el día y hasta media tarde
-
Los zapatos son una parte muy importante del vestuario de una persona. Hay que tratar de elegir un zapato elegante pero cómodo
-
Los directivos de empresas puntocom y los jóvenes aupados a los puestos ejecutivos de las empresas de la denominada vieja economía han vuelto a la tradicional prenda de vestir
-
La etiqueta femenina es mucho más abierta que la masculina. Cuando un hombre va de esmoquin, la mujer puede ir de largo
-
La corbata es la prenda que suele marcar la frontera entre un vestuario formal y otro más informal
-
Las prendas que componen un vestuario informal deben conjuntar tanto en tejidos como en colores y elegir ropa acorde a nuestro estilo
-
Algunos consejos prácticos sobre vestir una corbata de forma correcta y como cuidar las corbatas
-
El fondo de armario trata de tener un número de prendas básicas con las cuales podemos hacer las suficientes combinaciones para poder cubrir de forma correcta con las necesidades de vestuario de una mujer para su día a día tanto en el ámbito social
-
El costumbrismo romántico queda constituido en los últimos años de la ominosa década, al final del reinado de Fernando VII
-
El nudo de la pajarita o corbata de lazo es uno de los nudos más complicados de hacer