Claros y oscuros en el vestuario
El color es importante a la hora de combinar las prendas del vestuario, pero los tonos también
El vestuario sin tonos intermedios
Claros y oscuros en el vestuario
Al hablar sobre el vestuario es bastante frecuente tratar el tema de los colores y sus combinaciones , pero apenas se habla de las tonalidades.
Las reglas clásicas para lograr una imagen elegante contemplan algunas sugerencias de vestuario que debemos tener en cuenta a la hora de elegir o comprar nuestras prendas. Los diseñadores de moda se empeñan cada temporada en saltarse la mayoría de estas reglas. Es normal, pues hay que vender ropa.
Combinaciones de claros y oscuros en el vestuario
1. La camisa para vestir con un traje es mejor que sea más clara que el color del traje. Aunque se haya impuesto la moda de camisas y trajes del mismo color -incluso la corbata del mismo color que la camisa-.
2. Los calcetines deben ser más oscuros que el color del traje . Los calcetines negros y azul noche, son las mejores opciones. En este caso, también la moda, está marcando estilos más desenfadados con propuestas de calcetines de colores y con estampados.
3. La corbata debe ser más oscura o de color más intenso que el color de la camisa sobre la que se viste. Si la corbata se 'mimetiza' con la camisa no luce como debería.
4. Las medias más claras son más apropiadas para vestir con conjuntos informales. Las medias oscuras visten más, son más elegantes y estilizan más. Cuando hablamos de un vestuario formal, mejor medias finas y oscuras.
5. Si se viste sombrero es aconsejable que sea más claro o más oscuro que el color del pelo, pero no es muy recomendable elegir uno de un tono similar al de nuestro cabello.
6. Para eventos y actos con una cierta solemnidad lo más apropiado es vestir de colores oscuros o neutros. Es mejor evitar los colores chillones o llamativos.
Combinar no es uniformar. Los colores y tonalidades son posibles combinarlos entre ellos. Esto no quiere decir que haya que buscar una uniformidad que de una excesiva monotonía al conjunto. Si se viste de un solo color es una buena opción vestir algún complemento -cinturón, tirantes, pañuelo, etcétera- de color para romper esa uniformidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El vestuario es importante porque es como la fachada una casa; es lo primero que vemos antes de conocer el interior
-
Relajar los códigos de vestuario en muchas empresas supone un aliciente para sus empleados que pueden olvidarse de vestuarios muy formales y, en ocasiones, poco cómodos
-
Esperanza Aguirre: "Como mujer me indigna que sea motivo de discusión".
-
El vestuario para desempeñar un trabajo depende, en gran medida, de las propias normas que cada compañía establezca para sus empleados
-
Cuando una persona viste de una forma elegante, estilosa y distinguida se dice que viste de "tiros largos"
-
La forma de la cara y el tamaño general de la cabeza y el cuerpo pueden determinar el tipo de camisa que le sienta mejor a una persona
-
El nudo de corbata Half Windsor es un nudo muy elegante utilizado en atuendos formales
-
Rebajas en reales. En el siglo XXI, lo que se lleva entre la realeza es lo de repetir indumentaria.
-
Los pueblos originarios tienen ropa de la vida cotidiana, formal y ropa de nivel ceremonial.
-
En un mundo que va demasiado rápido, la corbata exige tomarse unos minutos para dar forma al nudo
-
Quien quiera ir a la segura, optará por lo clásico. Y nada más clásico que el diseño a rayas
-
Una corbata bien anudada es el primer paso serio en la vida según decía Oscar Wilde