
Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: Brasil
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
RepairLabs
Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: Brasil
Uso del teléfono móvil - celular en Brasil
La forma de saludar al descolgar el teléfono es: "Alô".
Para despedirse al terminar la conversación: "Techau".
Los brasileños consideran una descortesía, una grosería no contestar al teléfono. Muchas personas contestan llamadas incluso en el cine o cuando están reunidos, aunque la mayoría espera a estar desocupado o a salir del cine o espectáculo.
Te puede interesar: Cómo utilizar el teléfono móvil de forma correcta (con vídeo)
Es bastante común escuchar a un brasileño decir "uh" mientras hablando por teléfono. Es una forma de indicar que está escuchando y que se encuentra conectado. La mala calidad de la telefonía es lo que ha hecho que se siga esta costumbre.
No es de extrañar que cuando ellos hacen una llamada a alguien pregunten ¿quién es usted?, incluso cuando son ellos los que han hecho la llamada.
RepairLabs
Etiqueta al teléfono en:
Estados Unidos | Egipto | Rusia | Brasil |
Francia | China | India | Japón |
Reino Unido | Tailandia | Italia | España |
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ninguna persona debiera desatender frívolamente la conducta que impone una buena educación, porque ésta es una importantísima faceta de la vida.
-
Dejar o no dejar la propina. Esa es la gran pregunta. Ninguna ley nos obliga a ello, pero socialmente parece lo más correcto
-
¿A qué se debe este renovado interés por los modales, incluso en una sociedad como la norteamericana, en la que se supone que justamente no importan tanto?
-
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
-
Es curioso que el español haya elegido la misma palabra para los grandes fastos y para el aire rodeado de jabón.
-
La teoría del movimiento antipropina se basa en que la perpetuación de este pago "de más" hará que los empresarios nunca suban el sueldo a sus empleados
-
En todo momento se debe prestar atención al desarrollo de los actos, evitando hablar, bromear, etc.
-
La costumbre de tomar doce uvas en la Nochevieja tiene diversos orígenes según los expertos
-
La cortesía es una ceremonia, un ritual, y todos los rituales tienen algo de sagrado.
-
Asistimos a una decadencia de la cortesía y la urbanidad, como señala con indiscutible sensatez monsieur Pradel.
-
El siglo XIX y parte del XX fueron pródigos en ese tipo de manuales educativos. La mayoría de ellos, como he dicho, iban dirigidos a fomentar la cortesía, la exquisitez y las buenas maneras
-
Los principios de la urbanidad en la ciudad de Mérida durante el siglo XIX.