
Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: Brasil
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
RepairLabs
Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: Brasil
Uso del teléfono móvil - celular en Brasil
La forma de saludar al descolgar el teléfono es: "Alô".
Para despedirse al terminar la conversación: "Techau".
Los brasileños consideran una descortesía, una grosería no contestar al teléfono. Muchas personas contestan llamadas incluso en el cine o cuando están reunidos, aunque la mayoría espera a estar desocupado o a salir del cine o espectáculo.
Te puede interesar: Cómo utilizar el teléfono móvil de forma correcta (con vídeo)
Es bastante común escuchar a un brasileño decir "uh" mientras hablando por teléfono. Es una forma de indicar que está escuchando y que se encuentra conectado. La mala calidad de la telefonía es lo que ha hecho que se siga esta costumbre.
No es de extrañar que cuando ellos hacen una llamada a alguien pregunten ¿quién es usted?, incluso cuando son ellos los que han hecho la llamada.
RepairLabs
Etiqueta al teléfono en:
Estados Unidos | Egipto | Rusia | Brasil |
Francia | China | India | Japón |
Reino Unido | Tailandia | Italia | España |
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La urbanidad es el buen proceder, la compostura, la atención y el respeto por nosotros mismos y por nuestros semejantes.
-
Veo con tristeza que la "burricie" prima más cada día sobre el civismo y las buenas maneras.
-
Las diferentes religiones nos llevan a las buenas costumbres, en algunas se refleja la cultura de sus pueblos.
-
La comunicación no verbal economiza el contacto, haciendo mucho más precisos los mensajes y aportando una gran cantidad de feedback al interlocutor.
-
Las normas de Carreño gobernaron a los venezolanos decentes por casi un siglo.
-
Con Carlos III se produjeron nuevos cambios en el ámbito del ceremonial y el protocolo. El Rey Carlos III fue el creador, en cierta manera, de la Bandera e Himno Nacionales
-
A veces hasta parece que ser bueno pasó de moda, que ser decente y honesto es ser tonto cuando es todo lo contrario
-
El origen de la palabra cortesía lo encontramos en la vida de la corte, en la que los cortesanos seguían una serie de pautas sociales que les distinguía del pueblo llano
-
Ninguna persona debiera desatender frívolamente la conducta que impone una buena educación, porque ésta es una importantísima faceta de la vida.
-
Los ciudadanos de a pie necesitan ciertas convenciones protocolares para poder convivir. Para los funcionarios, es parte de su trabajo. Pero muchos de ellos no las necesitan
-
La comprensión del papel social de una convención, como es la forma de saludo, refleja una clara evolución...
-
Los gestos pueden servir para reafirmar lo que se dice con las palabras