
Urbanidad en la casa y a la mesa
Las niñas deben aprender a comportarse de forma educada con sus padres, hermanos y familiares. También a la hora de sentarse a la mesa
ashul
Urbanidad en la casa y a la mesa
Aquella urbanidad
Y al llegar a nuestras casas, ¿qué haremos?
Saludar antes que todo a nuestros padres y si encontramos alguna persona de visita en nuestra casa saludarla con respeto y cuidando siempre de que nuestra fisonomía sea agradable, porque si hemos tenido algún disgusto se lo manifestaremos a solas a nuestra madre; pero no a los que vengan a visitarnos; la mujer desde niña debe acostumbrarse a ser amable lo que se consigue siendo muy dulce en nuestro trato, olvidándonos de nosotras por complacer a los demás.
Y después que haya saludado, ¿qué hará?
Irá a lavarse las manos y la cara, arreglarse el cabello y el traje para sentarse a la mesa.
Y para sentarse a la mesa, ¿qué hará?
Se pondrá de pié al lado del asiento que le destinen y no se sentará hasta que lo hayan hecho sus padres y las personas mayores que haya.
¿Cómo se sentará a la mesa?
Con la mayor compostura, no acercándose demasiado el plato, no olvidándose que es la mesa uno de los lugares donde más se nota la urbanidad.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
¿De qué cuidará mucho?
Del modo de tomar el cubierto y pondrá sumo cuidado en no derramar el agua, el café o las salsas de los platos que la tuvieren porque una falta de aseo en una niña es imperdonable.
¿No se olvida usted de algo muy importante?
Si señor, olvidaba decir que tomará los bocados pequeños y hasta no haber tragado uno no pondrá otro en su boca y evitará hablar con la boca llena.
¿Y qué regla seguirá para hablar en la mesa?
Si la conversación es entre personas mayores no tomará parte en ella y solo contestará a lo que le pregunten y si habla con las otras niñas también procurará hablar poco y evitar risas extremadas porque en la mesa solo debe reinar una alegría moderada.
¿Se servirá una niña del plato que le agrade?
Solo podrá hacerlo en su casa cuando la autoricen sus padres; pero nunca estando de visita o habiendo convidados en su casa.
¿Y qué hará?
Esperará a que le sirvan y aunque le agrade mucho un plato no repetirá y si lo hace será cuando le insistan mucho y solo una vez.
¿Y si no le agrada el plato que le han servido?
Pondrá el cubierto sobre el plato y esperará a que se lo quiten; pero nunca dirá si no le gusta por salado o picante, etc., porque puede suceder que el plato que a ella no le ha agradado, sea el que más haya gustado a otra de las personas que estén en la mesa.
Y como regla general para las conversaciones, las niñas, ¿cuál deben seguir?
Hablar mucho solo con sus padres y maestros con los que deben ser francos y expansivos y decirles todo lo que piensan para que ellos puedan dirigirlos y enseñarlos; pero con las demás personas, hablar siempre poco; porque como los niños generalmente tienen muy poco criterio pueden muy amenudo decir lo que deben callar.
Te puede interesar: El arte de saber estar y de saber poner la mesa
Y si en lugar de ir hacer la visita la reciben ellas en sus casas, ¿qué harán?
Procurarán complacer en todo a la niña que venga a visitarlas y les cederán sus mejores juguetes y antes de poner un juego preguntarán a la visita si es de su agrado.
Si la niña que viene a visitarlas está muy maleducada, ¿qué hacer?
Serán indulgentes con ella y para no verse obligadas a negarles sus juguetes y que se los rompan, sacarán para jugar los que no les importen mucho perder; pero no le dirán que tienen otros guardados que son mejores, etc.
Y cuando una niña deba ir a pasear, ¿cómo se vestirá?
Se conformará en todo con lo que su madre le ponga y si desea ponerse alguna cosa que su madre no le haya dado, alguna cinta o sombrero, etc., se lo dirá a su madre pero con cariño manifestando su deseo sin exigencia.
Si en el paseo fuere a visitar alguna dulcería o juguetería, ¿qué hará?
No manifestar nunca deseos de adquirir ni los dulces ni los juguetes aunque sea su padre quien la lleva; él sabe sin que ella se lo diga que le gustan y si no se los compra será por justa causa; si va con una persona extraña negarse siempre que pueda a aceptarlos.
Y al acostarse, ¿qué hará?
Después de haber deseado a sus padres una buena noche y lo mismo a sus hermanos y a la criada que la acompañe a su cuarto, rezará sus oraciones y con la modestia que debe acompañar todas situaciones de una niña se acostará.
Y en general, ¿qué deben hacer siempre las niñas para observar las reglas de urbanidad?
Ya lo he dicho procurar que su metal de voz sea siempre dulce, que sus conversaciones complazcan a los que las oyen que sus movimientos más o menos vivos conforme con su carácter porque la hipocresía es un gran defecto; no sean nunca violentos; en una palabra, una niña procurará siempre captarse el afecto de todo el mundo aunque para ello deba mortificarse un poquito.
Y sobre todo, ¿con quién deben ser las niñas más amables?
Con sus padres, con las personas mayores, con las que son muy pobres o están muy tristes; la mujer desde muy niña debe acostumbrarse a pensar que ha nacido para ser el consuelo de todos los que sufren y que no por otra cosa la dotó Dios con esa gran dosis de abnegación.
-
18268
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Demasiada cortesía muchas veces no seduce, sino que empalaga.
Schiller
-
El lugar donde se debe poner el trozo de pan que se tiene para comer, es el lado izquierdo, junto al plato o sobre la servilleta.
-
El no saludar en los pueblos es señal inequívoca de enemistad o incultura. El saludo no se le debe negar a nadie
-
El ver cuan necesarios nos son nuestros semejantes en todos los actos más leves de la existencia, basta para hacernos comprender cuáles serán nuestros deberes respecto a ellos.
-
La forma de tomar los postres. La fruta, el dulce, los quesos, el chocolate y los frutos secos
-
No paséis mucho tiempo sin bañaros todo el cuerpo, y frotaros bien con una toalla; sobre todo debéis limpiaros los pies cuantas veces lo exija el estado en que se encuentren, particularmente en verano.
-
Cuando se desea saber algo de una persona a la que se debe respeto, es cortés hablarle de modo que se vea obligada a responder a lo que se le pida
-
Al entrar en la sociedad, hay que mirarla con sangre fría, tomarla como es, sin ideas preconcebidas, con sus excelencias y sus vicios
-
No necesitan algunos para hechizar de las yerbas de Tesalia, que con sólo el buen aire de una gorra encantan necios, digo desvanecidos.
-
La vanidad contribuye a hacer más activo el estímulo de la curiosidad, porque hay una satisfacción en poder decir, yo lo sé, yo lo he visto.
-
El hombre de ánimo delicado se abre a todos los sentimientos que engrandecen la naturaleza humana, y quisiera cerrarlo a cuantos la degradan.
-
La decendia prohíbe aquellas acciones inocentes en sí mismas, pero que merman la idea de la dignidad en aquel que las ejecuta.
-
Comportamientos vulgares y poco políticos en la vida cotidiana.