
Generalidades de la urbanidad
Consejos y sugerencias sobre cuestiones generales relativas a la urbanidad
USAG- Humphreys
Generalidades de la urbanidad
1. Son perjudiciales los pecados capitales.
2. No hay que hacer caso de los sueños
3. Es malo quejarse sin motivo.
4. El creer en agüeros, brujas, duendes, etc., es de ignorantes.
5. El temor infundado, los sustos, etc., dan lugar a tristes consecuencias muchas veces.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
6. Las enfermedades conviene cuidarlas a tiempo.
7. No conviene romper con los dientes ninguna cosa dura.
8. Tampoco el leer con poca luz.
9. El fumar no es útil, por lo general.
10. Los hábitos ejercen una gran influencia en la higiene, porque constituyen una segunda naturaleza, puede decirse así, y de aquí la importancia de acostumbrarnos a los buenos hábitos en todas las cosas.
11. Es peligroso exponerse al viento estando sofocado o sudando.
De los tratamientos.
En nuestras conversaciones o escritos, hemos de dar a las personas a quienes nos dirijamos, a menos que la mucha intimidad que con ellas nos ligue no lo exija, el tratamiento que tengan; Vd. -Usted-, V.S. -Vuestra Señoría-, V.E. -Vuestra Excelencia-, etcétera.
-
18310
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando muchos hablan a un tiempo, parece que oye uno a las ranas que se empeñan a porfía en sobrepujarse unas a otras y procurarse la gloria de ensordecer a cuantos las oyen.
-
La descortesía sube de punto a medida que la parte que nosotros nos llevamos excede a la que queda individualmente para los otros.
-
En confianza hay quien fiscaliza nuestros actos, quien curiosea nuestros muebles, quien lee por encima del hombro las cartas que escribimos...
-
Cómo diseccionar aves tales como el pavo, la gallina, el capón, el pollo, el ganso, el pato, la polla de agua o gallineta, la cerceta, los pichones, el faisán, la perdiz, la becada, la codorniz, el zorzal, la cogujada, el hortolano, el picafigo, el
-
Para sacar los cabellos de los algodones se aguardará a que estén ya fríos, porque si no se tomase esta precaución no se rizarían.
-
Debe, pues, alabarse a tiempo y con medida. Hay alabanzas tan excesivas que por lo mismo se declaran a sí mismas, convirtiéndose en sátiras.
-
Los jóvenes, que no niños, también tienen que aprender a moverse de forma correcta en sociedad
-
Los deberes del que visita resultan del objeto que se propone, el cual no es otro que causar una nueva sensación agradable al visitado.
-
En la mesa es donde con sus maneras y acciones acredita la relación que tiene la sociedad en las necesidades de la vida
-
Andar por la calle, preferencia al subir o bajar una escalera y reglas a observarse al hacer una visita.
-
Respeto a los padres y a los familiares. El besamanos.
-
Hay que destinar a los huéspedes habitaciones confortables, con todos los objetos necesarios de uso cotidiano.