
Definición, circunstancias, y diversas suertes de civilidad
Una ciencia que enseña a complacer en el verdadero rol o lugar que nos toca es la civilidad
foto base imagen FR
¿Qué es la civilidad? Definición, circunstancias y diversas suertes
Aquella urbanidad
Los antiguos la definieron: "Una ciencia que enseña a complacer en el verdadero rol o lugar que nos toca". Pero nada sabríamos sin observar las cuatro circunstancias siguientes.
1. Comportarse cada uno según su edad y condición.
2. Atender siempre a la calidad del sujeto con quien se trata.
3. Observar bien el tiempo.
4. Reparar siempre en el lugar en que uno se halla.
Estas reglas, que sirven para conocerse a sí mismos, para conocer a los demás, y para estar siempre atentos a todas las circunstancias, son tan precisas, que si alguna de ellas falta, todas nuestras acciones parecen inciviles y deformes, aunque procedan de la más sana intención.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
Sería muy difícil el dar reglas tan exactas, que pudiesen referirse a todos los hombres, a todas partes del mundo, y a todos los tiempos de la vida. Sabemos que hay muchas cosas que están muy bien admitidas en unas naciones, y para otras son muy ridículas. Que lo que es agradable, y que muchas veces edifica en un país, es ofensivo, y aún escandaloso en otro; y en fin, que lo que es muy a propósito en un cierto tiempo, suele desagradar, y ser importuno un momento después.
Hay países en donde las acciones son tan a compás, y tan estudiadas, que para aprenderlas sería necesario hacer un oficio "ex profeso". Pero la civilidad debe ser más natural, pues no es otra cosa que la modestia, la cual no prescribe el número de los pasos, ni palabras afectadas de hipocresía; al contrario, satisface el espíritu con desprecio de sí propios, y estimación a los demás.
Para decirlo en pocas palabras, esta modestia de que tanto se habla, no es otra cosa que la humildad. Yo sé muy bien (porque todos los días se experimenta) que hay muchos que pasan por civilizados, sin embargo de ser muy soberbios, cubriendo bajo esta modestia aparente mucha vanagloria y amor propio; pero si no son humildes en la realidad, lo son aparentemente; y esto, mismo sirve de prueba para el principio que establezco; y hace ver que no se puede ser modestos no siendo humildes.
"La civilidad es una ciencia que enseña a complacer en el verdadero rol o lugar que nos toca"
Dios juzga los corazones, confundiendo nuestras cautelas de tal suerte, que por mucho estudio que tengamos para disimular nuestros fingimientos, descubre siempre nuestra falsedad; en cuyo supuesto, la sinceridad y humildad deben ser el fundamento de todas nuestras acciones.
Esta virtud debe ser observada hasta de las personas de la primera calidad; pues los más ilustres no lo son verdaderamente a los ojos de los sabios, sino en cuanto son más humildes y virtuosos. Los efectos lo manifiestan; porque así como nada es más insoportable que el orgullo y la vanidad, que dimanan del amor propio, así nada es más agradable, ni gana tanto el corazón humano, como la afabilidad y la sumisión, esto es, los sentimientos y demostraciones humildes y caritativas de buena voluntad. Este es un carácter que Dios ha impreso en todas las virtudes. De aquí proviene, que los defectos en que suelen incurrir muchas personas acreditadas de humildes y de modestas, son más bien disimulados; y al contrario, aún las mismas urbanidades de los desdeñosos y soberbios desagradan.
La modestia es, pues, el efecto de la humildad fundada sobre la caridad así como la decencia de nuestras acciones es el efecto de la modestia.
-
18183
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Varias veces los labios de un joven expresan conceptos finos, frutos precoces del talento.
-
Deberes respectivos entre las preceptores y los padres de sus alumnos. Entre los jefes de oficinas públicas y las personas que entran en ellas.
-
En la iglesia no hablemos sin necesidad y no llevemos la vista a todas partes.
-
El gorro de noche debe colocarse de forma precisa para que no estropee ni el cabello ni el peinado.
-
Cuando se quiere dar o devolver alguna cosa a otros, hay que entregarla con prontitud.
-
El que sabe puede empeñarse y obrar de fantasía; pero saber poco y arriesgarse es voluntario precipicio.
-
Los puntos principales de los artículos sobre las compañías y la conversación.
-
Debemos abstenernos de hacer comparaciones, en especial si recaen en dos o más individuos de una misma reunión.
-
Muy bien se puede huir de un hablador en una tertulia, pero no hallo medio para sustraerse de él cuando se le encuentra en la calle.
-
El baile, así como otras diversiones comporta el tener que respetar alguna normas o reglas de cortesía.
-
Nada tan agradable como una niña limpia y bien compuesta, aunque sean sencillos o humildes sus vestidos.
-
Hay muchas personas que se creen hábiles y que a cada momento desean y buscan ocasiones para lucir su habilidad imaginativa