
Cuestiones sobre la urbanidad. VII
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
Cuestiones sobre la urbanidad.
Cuando por la calle encontremos a un sujeto conocido, ¿de qué modo le saludaremos?
Siempre que Vd. vaya en compañía de una persona superior, ¿qué practicará?
¿Cuál es el sitio de mayor consideración cuando se va caminando con otra persona?
Cuando son tres los que se pasean juntos, ¿cuál es el lugar preferente que debe cederse a la persona más calificada?
¿Qué porte debe observarse en los parajes públicos y reuniones?
¿Qué reglas tendrá Vd. presentes para hacer una visita a otra persona?
Si el sujeto que hemos ido a visitar no se halla en casa, ¿qué efectuaremos entonces?
¿De qué modo llamará Vd. a la puerta de una casa ajena?
¿Qué atenciones usaremos con una persona que visitemos?
Cuestiones sobre la urbanidad
I | II | III | IV | V |
VI | VII | VIII | IX | X |
-
16348
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En el juego y en la diversión es donde una persona manifiesta su buena o mala educación.
-
No hay mayor tesoro en este mundo que tener amigos con los que poder compartir las experiencias de la vida.
-
Los padres deben enseñar a sus hijos a ser educados, prudentes, amables y sociables.
-
Fraseología urbana para las principales ocurrencias de la vida social.
-
Los romanos tenían la costumbre de entregar al principio de la comida una nota de los manjares que se presentarían en la mesa.
-
La urbanidad es tan estricta en lo relativo al prójimo que no permite causarle disgusto en nada; por esto no permite que se hable nunca mal de nadie
-
Los príncipes a quienes en los pasados siglos había causado espanto la potente nobleza, aprovecharos todas las ocasiones de mermar sus privilegios
-
Lo peor es que algunos niegan el saludo con fingida distracción, con la idea de que se les crea ocupados en muy altos pensamientos.
-
Los puntos principales de los artículos sobre las compañías y la conversación.
-
En estos actos, a los que por deberes políticos, asisten personas de pueblos humildes, que sólo están acostumbradas a comer en la modesta mesa de su hogar...
-
Después del amor y la benevolencia, las más bellas cualidades con que podemos adornarnos son la modestia y la tolerancia.
-
La vanidad contribuye a hacer más activo el estímulo de la curiosidad, porque hay una satisfacción en poder decir, yo lo sé, yo lo he visto.