Cómo usamos el celular en México
El uso del teléfono celular -móvil- se ha convertido en una auténtica cuestión de estudio para los profesionales del estilo y los buenos modales

The viewfinder by Kevin Van Diest
Para qué usamos el celular en México
Escucha nuestros podcast sobre este y muchos otros temas en: Youtube podcast Spotify, Amazon Music o Apple podcast.
- Un 20% es la penetración de los teléfonos inteligentes en México.
- 18 App instaladas como promedio, por teléfono celular.
- El 36% de los usuarios espera que se desarrolle más la tecnología para usar aún más el celular.
Dónde los utilizamos.
- 75% de personas los utilizan en el trabajo.
- 67% en el restaurante.
- 50% en una reunión social.
¿Para qué lo utilizamos?
- Un 87% para comunicarse.
- El 91% para entretenimiento.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Algunas de las más importantes reglas de actuación tienen lugar en nuestro propio ámbito, nuestro ordenador, nuestro disco duro, nuestros mailboxes ... no son pues públicas
-
Es esencial para cada usuario en la red reconocer su responsabilidad, al tener acceso a servicios, sitios, sistemas vastos y personas
-
La riqueza del lenguaje, el conocimiento más o menos extenso de las palabras, etcétera juegan a favor de las personas que poseen este mayor bagaje cultural
-
La tecnología hoy es un entorno en el que hacemos y desarrollamos una gran variedad de actividades: entretenimiento, trabajo, información, consumo, etcétera
-
El término "netiqueta" surgió al comienzo de la historia de Internet para describir una serie de normas sobre las buenas maneras a observar online
-
Los teléfonos móviles -celulares- cada vez están más presentes en nuestra vida cotidiana, tanto en el ámbito privado como en el público
-
Los datos son vulnerables. Por muchas medidas de protección que se pongan, los datos no están en sitios 100% seguros
-
Debemos evitar el envío masivo de mensajes, y mucho menos cuando se trata de mensaje publicitarios o de índole comercial
-
Los buenos modales son necesarios tanto en los encuentros presenciales como en los virtuales
-
No solo es una cuestión de no hacer perder el tiempo a la gente con textos muy extensos. Es una cuestión práctica ...
-
La regla de oro, la básica de la mensajería de Internet, es la de no enviar información que no haya sido solicitada
-
Conversar utilizando el ordenador, no difiere mucho de hacerlo por cualquier otro medio.











