
La tecnología en la sociedad. Su influencia en nuestra vida diaria (con vídeo)
La tecnología hoy es un entorno en el que hacemos y desarrollamos una gran variedad de actividades: entretenimiento, trabajo, información, consumo, etcétera
protocolo.org
¿Cada vez nos volvemos más dependientes de la tecnología?
El impacto de la tecnología en la sociedad actual
La tecnología puede afectar a nuestras vidas de forma negativa y de forma positiva dependiendo del uso que hagamos de ella. Como todo, si hay 'excesos' puede afectar a nuestras relaciones y a nuestra vida diaria.
La tecnología hoy es un entorno en el que hacemos y desarrollamos una gran variedad de actividades: entretenimiento, trabajo, información, consumo, etcétera.
¿La tecnología ha contribuído a que haya una cierta 'crisis de valores'?
La tecnología en sí, no es una fuente ni de valores ni de contravalores.
Las nuevas tecnologías han puesto de manifiesto que son una gran instrumento de evasión. La gente las utiliza, en muchos casos, para evadirse de un entorno de trabajo muy sofocante, de unas relaciones familiares o de pareja muy difíciles, etcétera. Lo podemos comprobar en el metro, en el autobús, en el tren... la gente ignora su entorno utilizando la tecnología -por ejemplo, para evitar ceder el asiento a una persona-.
Te puede interesar: Las nuevas tecnologías y la forma de comunicarse (con vídeo)
Las tecnodependencias si que pueden causar ciertos 'problemas' en nuestras relaciones sociales y, por ende, pueden causar comportamientos poco ortodoxos. Son personas que tienen una relación 'excesiva' con ese determinado objeto. No saben 'desconectarse'.
El derecho a desconectar
Curiosamente, vivimos en un mundo que si te 'desconectas' te culpabilizan. Hemos perdido el 'derecho a desconectar. El tiempo privado está cada vez más colonizado por el tiempo profesional. Cualquiera puede recibir un correo electrónico o una llamada de trabajo el domingo por la tarde. Y ese tiempo, es tiempo privado.
"Curiosamente, vivimos en un mundo que si te 'desconectas' te culpabilizan"
Cualquier persona puede comprobar cómo en su ciudad o en su entorno mucha gente camina mirando su teléfono móvil - celular, en un vagón del metro o en el autobús, está en un parque o en una terraza y están mirando si tableta o cualquier otro dispositivo, etcétera.
Las nuevas tecnologías y la pérdida de facultades
La 'aparición' y uso excesivo de las nuevas tecnologías ha provocado que perdamos y veamos mermadas algunas de nuestras facultades. Como por ejemplo, la facultad de conversar; las capacidades orales; las capacidades de lectura y de escritura, etcétera.
foto base cuncon - Pixabay
Ética para internet y las nuevas tecnologías
La red es un gran 'contenedor' donde podemos encontrar desde lo más sublime a lo más oscuro o abominable. Está lo mejor y lo peor de la condición humana.¿Cómo regular estos contenidos? ¿Quién tiene que regularlos?
El profesor Fracesc Torralba, como siempre, nos ofrece su punto de vista sobre la importancia de las nuevas tecnologías en nuestra vida y en la educación.
Francesc Torralba, profesor de filosofía en la Universidad Ramón Llul nos ofrece una amena explicación sobre la relación e influencia que tienen las nuevas tecnologías en la sociedad y en nuestra vida diaria. Esta interesante charla nos la ofrece el estupendo programa de RTVE "Para todos la 2".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La tecnología ha cambiado las normas sociales. El uso del móvil e Internet distorsiona la convivencia, y las nuevas reglas se imponen.
-
Los gurús de la netiqueta aparecen para asesorar a los internautas de cómo comportarse en la red; los viejos y tradicionales protocolos pueden aplicarse de manera muy distinta en el mundo virtual
-
La netiquette, como las buenas maneras de la vida real, está basada en una serie de imperativos éticos que, como en el resto de casos que el derecho consuetudinario contempla.
-
Los buenos modales son necesarios tanto en los encuentros presenciales como en los virtuales
-
Escribir, en un foro o bien correo electrónico requiere respetar unas reglas tanto ortográficas como de estilo y educación.
-
El mejor manual de etiqueta para Twitter en México y enviar tuits de forma apropiada
-
Cada red social suele tener un objetivo más o menos definido. En el caso de LinkedIn su objetivo es bastante claro aunque no siempre los usuarios parecen saberlo
-
Las redes sociales son fuentes de información y de entretenimiento, muchas veces puestas en entredicho. El uso que los menores hacen de ellas puede ser peligroso si no se vigila
-
Los datos son vulnerables. Por muchas medidas de protección que se pongan, los datos no están en sitios 100% seguros
-
Un uso desordenado puede abatir una lista o acabar con su prestigio o con su utilidad en un periodo de tiempo asombrosamente corto
-
Conversar utilizando el ordenador, no difiere mucho de hacerlo por cualquier otro medio.
-
Primero fueron los teléfonos móviles -celulares-, las consolas portátiles... y ahora las tabletas - tablets