
Cómo beber el contenido de una copa de forma correcta. Interacción social en la mesa al beber
Cuando bebemos de una copa debemos mirar a las personas que comparten con nosotros la mesa
protocolo.org
La mirada debe seguir en contacto con su entorno
Lo primero que debemos recordar es que las copas se deben tomar por la parte del tallo. La verdad, es que mucha gente no lo hace. Solo hay que observar a nuestro alrededor.
Cuando vamos a beber, debemos mirar durante unos segundos a los comensales que nos acompañan en la mesa. Mirar a los demás significa cordialidad, confianza y buena sintonía. No solo se comparte la comida, sino también la bebida. Si se acompaña de un gesto con una leve sonrisa, mucho mejor.
Si miramos hacia abajo o al fondo de la copa, podemos estar enviando una señal de incomodidad, desinterés o incluso falta de sintonía con las demás personas presentes en la mesa. La interacción social en la mesa es muy importante.
Te puede interesar: Guía de protocolo para beber vino: consejos para disfrutar al máximo de una copa de vino
Se ha preguntado si a la hora de comer, ¿miraría todo el tiempo hacia el plato, sin levantar la mirada y no compartiría esa experiencia con sus compañeros de mesa? Pues, con la bebida, ocurre lo mismo. Son movimientos y acciones que debemos compartir con los demás, de forma gestual. La mirada también es una forma de comunicación.
Cuidado al inclinar la copa para beber. Debemos hacer la inclinación justa para que contenido se deslice lentamente. Si la inclinamos demasiado, este movimiento de la bebida puede ser mucho más rápido y difícil de controlar.
Estos gestos pueden variar de acuerdo a la cultura y el contexto social, por lo que cada situación puede ser distinta según el entorno y las costumbres de cada lugar.
Video consejo: la mirada cuando bebemos en la mesa
Vídeo cortesía de NZZ Format. Fair use.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En la mesa es el sitio donde el hombre hace ver sus finos modales y buena educación. Las habilidades sociales en la mesa
-
El sistema del reloj, ordena en una mesa a los invitados siguiendo el sentido de las agujas de un reloj
-
Una cubertería de diseño sobrio y elegante, nos puede servir para poner en la mesa en cualquier ocasión. Los cubiertos además de bonitos deben ser útiles a la hora de comer
-
El tenedor fue el invento que permitió a las personas dejar de utilizar las manos para tomar los alimentos
-
Comer es importante y necesario. Pero además de lo fundamental que es comer, dónde, cómo y con quién se come también es muy importante.
-
El aperitivo favorece la relación entre los invitados y ayuda a los anfitriones a recibir de forma escalonada a sus invitados
-
Los cubiertos, según algunos autores, tienen su propio lenguaje universal. Salvo dos posiciones las otras son usos muy locales y poco extendidos
-
De la misma manera que decoramos la mesa y embellecemos todo lo referente al servicio, los comensales deben hacer grata la hora de comer, presentándose de manera limpia y grata a la vista.
-
El plato, ¿dónde lo deberemos colocar?
-
Colocando la botella en posición vertical, la sujetamos para que no se mueva
-
Comidas importantes para celebrar un determinado acontecimiento, y sus aspectos organizativos más básicos a tener en cuenta, desde el lugar de celebración al menú
-
En la mayor parte de las comidas, sobre todo cuando hay muchos invitados, el sitio estará reservado