Cómo beber el contenido de una copa de forma correcta. Interacción social en la mesa al beber
Cuando bebemos de una copa debemos mirar a las personas que comparten con nosotros la mesa
La mirada debe seguir en contacto con su entorno
Lo primero que debemos recordar es que las copas se deben tomar por la parte del tallo. La verdad, es que mucha gente no lo hace. Solo hay que observar a nuestro alrededor.
Cuando vamos a beber, debemos mirar durante unos segundos a los comensales que nos acompañan en la mesa. Mirar a los demás significa cordialidad, confianza y buena sintonía. No solo se comparte la comida, sino también la bebida. Si se acompaña de un gesto con una leve sonrisa, mucho mejor.
Si miramos hacia abajo o al fondo de la copa, podemos estar enviando una señal de incomodidad, desinterés o incluso falta de sintonía con las demás personas presentes en la mesa. La interacción social en la mesa es muy importante.
Te puede interesar: Guía de protocolo para beber vino: consejos para disfrutar al máximo de una copa de vino
Se ha preguntado si a la hora de comer, ¿miraría todo el tiempo hacia el plato, sin levantar la mirada y no compartiría esa experiencia con sus compañeros de mesa? Pues, con la bebida, ocurre lo mismo. Son movimientos y acciones que debemos compartir con los demás, de forma gestual. La mirada también es una forma de comunicación.
Cuidado al inclinar la copa para beber. Debemos hacer la inclinación justa para que contenido se deslice lentamente. Si la inclinamos demasiado, este movimiento de la bebida puede ser mucho más rápido y difícil de controlar.
Estos gestos pueden variar de acuerdo a la cultura y el contexto social, por lo que cada situación puede ser distinta según el entorno y las costumbres de cada lugar.
Video consejo: la mirada cuando bebemos en la mesa
Vídeo cortesía de NZZ Format. Fair use.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los buenos modales en la mesa son una práctica que nadie debe olvidar, tanto en su casa como con sociedad
-
Los invitados, en muchas ocasiones, no se sienta a la mesa donde quieren sino donde les indican los anfitriones
-
Los invitados se suelen colocar por un determinado criterio. En unas ocasiones puede ser por su rango o importancia, y en otras, simplemente por su edad
-
El vino ha cobrado una gran importancia a nivel social. Saber cosas sobre el vino es cultura
-
El centro de mesa es una de las piezas más utilizadas para decorar una mesa. Hay que tener cuidado con no crear barreras entre los invitados
-
La servilleta tiene un uso muy concreto en la mesa aunque algunas personas quieran darle otros usos
-
Los platos son los grandes protagonistas de una comida por ser los elementos en los que se servirán los alimentos que vamos a degustar
-
Las fiestas navideñas son las fechas ideales para compartir experiencias al rededor de una mesa todo tipo de experiencias
-
Muchas personas no somos educadas en nuestra vida diaria, en casa, en el trabajo, en la calle ... ser educado es un hábito no una pose
-
La cortesía debe ser un ejercicio a realizar por todo el mundo esté donde esté.
-
Reglas de comportamiento para la mesa. No solo hay que conocer las normas, hay que ponerlas en práctica
-
La vajilla es un elemento imprescindible en la mesa, tanto a diario como en ocasiones especiales. Es una de las grandes protagonista de cualquier celebración en torno a una mesa