foto base congerdesign - Cozendo - Pixabay
Guía para conocer gente en la fiesta de Navidad de la empresa
En cualquier tipo de fiesta, sea de la empresa o no, la gente suele socializar y participar. Por muy tímida que sea una persona, y aunque no le hayan presentado previamente puede 'lanzarse' por su cuenta a charlar con los compañeros de otros departamentos que no conoce.También, puede charlar con personas que conoce y que le pueden servir de introductoras para que le presenten a otras.
La buena educación ante todo
Si encontramos a alguna persona que no nos cae demasiado bien, o que no nos llevamos bien en el día a día del trabajo, no tenemos porqué hablar con ella. Podemos saludar por cortesía sin entablar ningún tipo de conversación. No es el momento más adecuado para sacar a relucir nuestras rencillas y desavenencias en público. No es ni el lugar, ni el momento más oportuno.
Si entramos en conversación con otros invitados de la fiesta, hablemos de temas generales. No debemos aprovechar este momento para hablar mal de ese compañero que no nos cae bien o del jefe. No es de buena educación y nos podemos encontrar con que alguno de sus contertulios es amigo, familiar o compañero de esa persona o personas de las que estamos hablando no muy bien.
Diversión, sí. Negocios, no
Te puede interesar: Las comidas de empresa y las cenas de grupos de amigos en Navidad (con vídeo)
Una fiesta de empresa, no es una reunión de negocios. No es apropiado repartir nuestras tarjetas de visita profesionales a diestro y siniestro. Si queremos dejar una forma de contacto podemos dar nuestra tarjeta de visita personal, o bien anotar en la agenda el teléfono, el correo electrónico o la dirección de la persona con la que deseamos seguir en contacto.
Saludar sin confianzas
Cuidado con los saludos demasiado efusivos. Por mucha confianza que tengamos con otra persona no saludemos de forma demasiado efusiva. Un beso, un abrazo y cuidado con ir más allá. En privado, si queremos, podemos demostrar nuestro afecto y aprecio de una forma más 'cariñosa'. En público hay que guardar las formas.
Hay que tener mucho cuidado y saber respetar las 'jerarquías' que haya en la empresa. Aunque sea una fiesta para confraternizar y divertirse, no es apropiado tomarse demasiadas confianzas con los jefes o superiores. Tampoco, si es un directivo, 'abusar' de su posición y poner en compromisos o situaciones incómodas a los empleados.
StockSnap - Pixabay
Los 'rolletes' o affaires entre compañeros de trabajo
Hay que evitar las "aventuras" -affaires- de una sola noche, sobre todo cuando se trata de compañeros a los que tendremos que ver durante el resto del año. Prudencia, discreción y un poco de sentido común. Aunque todos sean adultos, debemos comportarnos como tal y no como un jovencito llevado por la pasión, las hormonas y la inexperiencia.
Te puede interesar: Claves para conocer a gente nueva (con vídeo)